Noticias

Dash se posiciona como una de las principales criptomonedas en Venezuela

Actualmente Venezuela está atravesando una grave crisis política, social y económica. La moneda del país suramericano se devalúa día tras día y la hiperinflación hace que sea imposible para los venezolanos ahorrar. Todo esto ha hecho que los habitantes del país busquen otras formas de conservar valor a pesar de la situación económica por la que atraviesa la nación, y al parecer han conseguido una solución en las criptomonedas.

single-image

Actualmente Venezuela está atravesando una grave crisis política, social y económica. La moneda del país suramericano se devalúa día tras día y la hiperinflación hace que sea imposible para los venezolanos ahorrar. Todo esto ha hecho que los habitantes del país busquen otras formas de conservar valor a pesar de la situación económica por la que atraviesa la nación, y al parecer han conseguido una solución en las criptomonedas.

Sin embargo, esta solución no se la dio la criptomoneda más popular, Bitcoin, ni mucho menos el Petro, una supuesta moneda digital creada por el gobierno del país, sino Dash.

Dash es una criptomoneda que está ganando gran popularidad en Venezuela, uno de los países con mayor inflación en todo el mundo. Ryan Taylor, CEO de Dash Core Group, declaró para Business Insider explicando que “a principios de este año, Venezuela se convirtió en nuestro segundo mercado, incluso por delante de China y Rusia, que son, por supuesto, enormes en criptomonedas en este momento”.

Esta criptomoneda de código abierto fue creada en 2014 y ahora se posiciona, según CoinMarketCap, como la décimo cuarta (14) moneda digital más grande del mundo, y solamente en Venezuela se están registrando 200 descargas de la cartera al mes.

A medida que la crisis se acentúa, más personas empiezan a optar por las criptomonedas. Los recientes cambios económicos anunciados por el gobierno venezolano, en donde se le quitan cinco ceros a la moneda, se cambia el cono monetario por el nuevo bolívar soberano, cuyo valor está anclado al Petro, ha acelerado la adopción de monedas digitales por parte de los venezolanos.

“Hemos visto 94 nuevos comerciantes venezolanos agregados a DiscoverDash.com desde la semana pasada, que es aproximadamente el doble de la tasa normal de aproximadamente 50 comerciantes por semana en los últimos meses”, aseguró Taylor.

Taylor explica que la adopción de Dash se debe a la pérdida del valor del bolívar, la moneda nacional: “Efectivamente, incluso si acepto una tarjeta de crédito, tres días después, cuando los fondos ingresan a mi cuenta, vale mucho menos en Venezuela que cuando se aprobó la autorización. Este es un problema que la criptomoneda puede resolver. Nuestras transacciones instantáneas pueden resolverlo, y la relativa estabilidad de nuestra criptomoneda es mejor que su moneda fiduciaria”.

En Venezuela se ha preferido Dash antes que las otras monedas digitales debido a que las tarifas se acumulan en centavos y los tiempos de confirmación son mucho más rápidos.

Así como en el país suramericano, existen otras naciones que presentan grandes tasas de inflación donde su población se está volcando cada vez más a las criptomonedas. Sin embargo, Taylor afirmó que “vamos a intentar tener éxito primero en Venezuela antes de ramificarnos para probar esto en otros países”.

En situaciones de crisis, las personas buscan medios alternativos para almacenar valor, y parece que, en la actualidad, las criptomonedas se han convertido en el medio preferido para lograr este objetivo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare