WeChat, la aplicación de mensajería más codiciada en China y propiedad de Tencent, ha decidido prohibir las cuentas del medio sobre la Blockchain y criptomonedas en el país.
Entre los afectados se encuentran Jinse, un sitio respaldado por varios fondos simbólicos como Node Capital y Deepchain, así lo observó Lanjiner, medio de comunicación financiero con sede en China.
Al ingresar en la cuenta oficial de Jinse en WeChat no se observan ninguno de sus artículos anteriores. En cambio, se muestra el siguiente mensaje: “Debido a las quejas de los usuarios y después de los exámenes de la plataforma, se encuentra que infringe las ‘Regulaciones temporales para el desarrollo y gestión de servicios de información pública para herramientas de mensajería instantánea’ y se ha prohibido todo el contenido. Se ha prohibido el uso de la cuenta”. Con lo que es evidente que la cuenta ha sido censurada.
Un mensaje idéntico se observa en las cuentas oficiales de Deepchain, Huobi News y CoinDaily; a pesar de que está claro que los usuarios de la plataforma de noticias han sido censurados, no está confirmada la razón detrás. Sin embargo, el mensaje que se muestra en deja en claro que la acción está relacionada con las reglas recientemente publicadas por el gobierno Chino.
Estas fueron anunciadas por la Administración del Ciberespacio de China el 7 de agosto, las cuales fueron nombradas como el Reglamento Temporal sobre el Desarrollo y Gestión de los Servicios de Información Pública para la Herramienta de Mensajería Instantánea.
Uno de los puntos más relevantes publicados en las reglas es: “Los usuarios de las herramientas de mensajería instantánea que sirven en actividades de servicios de información pública deben cumplir con las leyes y regulaciones relevantes. Para usuarios de servicios de mensajería instantánea que violan el acuerdo, el proveedor de servicios de mensajería instantánea tomará medidas tales como advertencia, restricción, suspensión y cierre hasta de la cuenta, mientras tanto guarda los registros relevantes y cumple con la obligación de informar a la autoridad pertinente”.
Anteriormente el Diario del Pueblo, que es considerado como la voz principal del Partido Comunista de China (PCCh), realizó un comentario visto como un llamado de atención al gobierno con el objetivo de que establezca regulaciones mucho más estrictas en los medios de comunicación sobre la cadena de bloques.