El Commonwealth Bank of Australia ha anunciado que está trabajando en la creación de lo que sus directivos describen como el primer enlace transferido y administrado por completo en una cadena de bloques.
Recientemente, el Commonwealth Bank of Australia (CBA) hizo pública su asociación con el Banco Mundial para emitir un bono usando una plataforma de blockchain. Según el comunicado, el bono, llamado “bond-i” (Blockchain Offered New Debt Instrument) se desarrolló con el aporte de las organizaciones financieras Northern Trust y Treasury Corporation of Victoria, así como de la compañía de seguros QBE.
La plataforma, diseñada por el Centro de Excelencia Blockchain de Innovation Lab de CBA, utilizará una cadena privada de Ethereum operada por CBA y el Banco Mundial.
El Banco Mundial emite anualmente más de 50 mil millones de dólares en bonos destinados a promover el desarrollo y aliviar la pobreza. La tesorera del Banco Mundial, Arunma Oteh, aseveró:
“Nuestro objetivo es continuar aprovechando la innovación para el beneficio de los mercados y nuestra misión de acabar con la pobreza e impulsar la prosperidad compartida”.
Por otro lado, Sophie Gilder, directora de blockchain e innovación en CBA, emitió algunas palabras referentes al proyecto:
“Sabemos que Blockchain tiene el potencial de revolucionar los servicios financieros y los mercados, y esta transacción es un paso significativo hacia ese estado futuro. Al trabajar en colaboración con el Banco Mundial, pudimos encontrar soluciones a las consideraciones técnicas y legales para hacer que este innovador escenario sea real”.
La primera vez que Gilder mencionó el proyecto públicamente fue durante una conferencia en diciembre del año pasado. Para aquel entonces, la directora de CBA dijo: “Estamos particularmente interesados en los mercados financieros de acciones, bonos, préstamos sindicados y muchas otras aplicaciones donde actualmente tenemos una economía con mucha fricción en la cual no se trabaja bien”.
El anuncio de CBA no dice cuándo se emitirá con precisión la ejecución del proyecto, solo establece que la compañía en cuestión está “en condiciones de lanzar nuestra primera transacción de bonos a través de blockchain”.
El hecho de que el Banco Mundial se involucre con blockchain puede resultar en un impulso de adopción masiva. Esta entidad tiene un peso en la economía global casi tan fuerte como algún sector económico conocido (guerra, turismo, etc). Y esto se debe no precisamente a que el organismo sea algo en lo que el mundo gasta miles de millones de dólares al año, sino porque es prácticamente la organización financiera más grande del mundo. Por lo que su opinión siempre tendrá un peso bastante relevante en aquellos que aún no tengan completa confianza en la tecnología.
Fuente: ETHNews