Tecno

La Cuarta Revolución Industrial: La era de la inteligencia

Este tema es mejor conocido por aquellos interesados en las líneas de producción, desde economistas hasta ingenieros, dado que es un fenómeno que les intriga y fascina estudiar, naciendo su interés para conocer su procedencia, comportamiento y manipulación. En esta ocasión haremos una breve explicación del evento escondido detrás de las pantallas, la Cuarta Revolución Industrial.

single-image

Este tema es mejor conocido por aquellos interesados en las líneas de producción, desde economistas hasta ingenieros, dado que es un fenómeno que les intriga y fascina estudiar, naciendo su interés para conocer su procedencia, comportamiento y manipulación. En esta ocasión haremos una breve explicación del evento escondido detrás de las pantallas, la Cuarta Revolución Industrial.

Antecedentes

Para comprender de manera eficiente este tema, se tiene que exponer el contexto que gira en su historia, explicando para empezar lo que es una Revolución Industrial:

“Durante la revolución industrial aumentan las rentas per cápita, y no sólo el producto interior bruto. Se modifican las formas de producción, al utilizar máquinas, de distribución y de mercado. El aumento de la renta per cápita supone nuevos usos de las rentas y un cambio en la composición de la demanda, que implican una transformación en el sistema social de valores. La revolución industrial supone el fin de las crisis de subsistencia por falta, o aumento, de la fuerza de trabajo” – John Maynard Keynes.

Se utiliza esta definición porque es la más aceptada en términos económicos, dado que es la más cercana a la realidad y cronológicamente. Se debe destacar que básicamente expresa un cambio irreversible en las formas de producción, ocasionando impactos en las economías de los países.

Primera Revolución Industrial

Empezó en Inglaterra en 1786 con la aplicación de máquinas de vapor en los medios de producción.

Segunda Revolución Industrial

Son Inglaterra, Europa Occidental, EEUU y Japón quienes entre 1870 y la primera guerra mundial se caracterizaron en esta revolución, la cual consistió en los inventos asociados a la electricidad, empezando con el bombillo eléctrico, la radio y automóvil de combustión interna.

Tercera Revolución Industrial

Surgió en los últimos 30 años del siglo XX e impulsó la aviación, la era espacial, la energía atómica, la cibernética, los ordenadores personales y la tecnología de la información para automatizar la producción, el Internet.

La Cuarta Revolución: Inteligencia

“La cuarta revolución industrial, no se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital (anterior)” – Schwab, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF en inglés).

Este fenómeno se discutió como tema central en el foro económico mundial de 2016, siendo descrita como la aplicación del Internet a la industria en el manejo de los productos, usándose la digitalización, la Tecnología de la Información (TI), y dispositivos inteligentes, conectando redes, comunicando máquinas, adaptando servicios a los clientes en cualquier parte del mundo.

“Hay tres razones por las que las transformaciones actuales no representan una prolongación de la tercera revolución industrial, sino la llegada de una distinta: la velocidad, el alcance y el impacto en los sistemas. La velocidad de los avances actuales no tiene precedentes en la historia… Y está interfiriendo en casi todas las industrias de todos los países”, apunta el WEF.

Revolucion Industrial Inteligencia

Tecnologías representantes

Entre las tecnologías que se están asociando a esta revolución industrial se deben destacar que se les considera como disruptivas a todas, significando no solamente que generaron un cambio irreversible, también implican que fueron espontáneas.

Las primeras serían las que no son tan noticiosas actualmente, siendo la Impresión 3D, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Robotización en Producción, Trabajos con Drones, Inteligencia Artificial y, Tecnologías de Información. Se puede observar sus impactos al observar la variedad de nuestras noticias sobre estos temas, por eso te invitamos a seguirnos constantemente.

Una agregada recientemente es característica para nosotros, siendo la famosa Blockchain, agregada por sus impactos en la inmensa cantidad de mercados, los cuales están adaptándose para no retroceder al cambio.

Se discute si las Criptomonedas deberían ser agregadas, pero las razones para no hacerlo es que son una rama de Blockchain y, no han generado un cambio radical aún.

Datos Curiosos

Algo curioso es la respuesta de los empresarios cuando se les entrevisto en el foro mencionado, siendo el encargado de la encuesta el Barómetro Global de Innovación.

  • 70% de los ejecutivos tiene expectativas positivas
  • 85% cree que las innovaciones de los sistemas ciberfísicos serán beneficiosas
  • 64% está dispuesto a asumir los riesgos de innovar
  • 17% teme por el impacto negativo en los trabajadores

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare