Iniciamos la semana destacando a la criptomoneda Ontology, la cual al momento de la redacción se negocia en mínimos de 4 meses, hasta los US$ 3,10.
En septiembre de 2017, Ontology se lanzó con una ICO muy particular, pues no implicó la venta de los tokens: los afortunados que tuvieran NEO entre sus criptos recibirían fichas ONT, que fueron repartidas mediante un airdrop, la conocida descarga o lanzamiento aéreo.
A principios de marzo de 2018, los tokens Ontology (ONT) salieron a la venta en los mercados locales a un precio de poco más de US$ 2,5.
Ontology es una nueva red blockchain / ledger distribuida que combina sistemas de identidad, la colaboración de datos, comunidades y protocolos de procedimiento, todos distribuidos.
Al momento de la publicación el Token ONT se negocia a pocos centavos de la resistencia psicológica de los US$ 3, valor que puede ser aprovechado para hacer compras de oportunidad.
El objetivo de máxima para lo que resta del 2018 lo situamos en US$ 6,70.
En la gráfica de arriba se puede observar como a principios de mayo el Token ONT anotaba su máximo histórico en los 10 dólares, valor que será la resistencia a batir a mediano y largo plazo.
Ontology ofrece una plataforma blockchain para la colaboración de confianza distribuida, donde se persigue que otras cadenas de bloques se incrusten en su núcleo y se ejecuten como cadenas laterales. Las adiciones pueden ser contratos inteligentes, nuevos activos y libros públicos.
Ontology ocupa el puesto 32 en el ranking de la criptomonedas, con una capitalización de mercado de US$ 473 millones.
El Token ONT se lo puede tradear en los principales exchanges del mundo, entre los que destacamos a Binance y OKEx por su liquidez.