El Comité de Ética de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha emitido un memorando en el que se exige a todos los miembros de la Cámara que revelen sus tenencias de criptomonedas si las mismas superan los US$ 1.000 según informó Bloomberg.
El documento oficial, fechado el 18 de junio, detalla una serie de requisitos de divulgación para los legisladores en los que se mencionan las criptomonedas, la participación en Ofertas de Monedas Iniciales (ICO) y cualquier ingreso obtenido a través de la minería de monedas virtuales.
Aunque la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los Estados Unidos (CFTC) ha clasificado a algunas criptomonedas como commodities, o materia prima, sobre todo a Bitcoin (BTC), el Comité de Ética ha decidido, sin embargo, que “con respecto a la divulgación financiera, las criptomonedas serán tratadas como otras formas de valores”.
Por lo tanto, a partir de ahora, los miembros de la Cámara deben declarar tanto las criptomonedas propias como las de sus cónyuges, cuyo valor sobrepase los US$ 1.000, bajo la categoría de “Activos e ingresos no ganados” y compras, ventas o canjes de criptos valorados en más de US$ 1.000 como “Transacciones” en su Declaración de Divulgación Financiera anual.
Al ser consideradas como “otras formas de valores” para fines de divulgación, las compras, ventas e intercambios de criptomonedas que superen los US$ 1.000 están sujetos a los informes de Transacciones Periódicas, que deben presentarse dentro de los 45 días de la operación, según el contenido del memorando.
El Comité explica que su decisión está basada en la posición actual adoptada por la CFTC y otros reguladores estadounidenses respecto de varias criptomonedas, incluida la indicación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de que algunas criptomonedas serán reguladas por las leyes de valores. El Servicio de Rentas Internas (IRS) ha dicho que, para fines de impuestos federales, las criptomonedas serán consideradas como propiedad.
Además, el Comité señala que, como la Comisión de Bolsa y Valores se encuentra aún revisando sus posiciones hacia las ICO, es recomendable entonces para todos los miembros de la Cámara que estén “considerando participar en una ICO, que se comuniquen con el Comité para obtener orientación antes de hacerlo”.
Las normas de la Cámara prohíben actualmente a los legisladores ganar más de US$ 28.050 al año provenientes de cualquier fuente no relacionada con el trabajo que desempeñan en el Congreso.
El memorándum aclara que tanto los pagos en criptomonedas como los beneficios derivados de la criptominería están sujetos a este límite, mientras que el criptotrading no, ya que se considera una forma de inversión o ingreso no derivado del trabajo.
El documento también especifica que las normas de conducta de la Cámara con respecto a las prohibiciones de uso de información privilegiada se aplicarán a las criptomonedas “como cualquier otro tipo de posesión financiera”.
El mismo día en que se publicó el memorando del Comité de Ética, la Oficina de Ética Gubernamental de los Estados Unidos (OGE) emitió su propia guía de divulgación para los empleados federales, solicitándoles reportar sus haberes en criptos que excedan los US$ 1.000, así como cualquier ingreso derivado de las monedas virtuales mayor a US$ 200 ocurrido dentro del período de presentación de la información financiera.