Se podría decir que es un hecho que la tecnología Blockchain generó una revolución, mejorando la producción de las empresas, compañías, incluso gobiernos.
En anteriores posts hemos expuesto como algunas industrias investigan para aplicar esta innovación, con el objetivo de comprender su funcionamiento y utilización, buscando la manera eficiente de mejorar sus servicios. Hoy te traemos el sueño hecho realidad, empresas que tú conoces que ya están aplicando blockchain y capaz no sepas.
American Express, recompensas en la cadena
La famosa compañía financiera aún no plantea ideas sobre criptomonedas, pero si sobre Blockchain, utilizándola para innovar su sistema de recompensas. Consiste en acumular puntos por utilizar sus tarjetas en bienes y servicios determinados, permitiéndote canjearlos por más servicios aliados a Amex.
Este proyecto de recompensas programadas con Blockchain surge de la alianza con Linux y Boxed, siendo la primera quien diseñó y programó la aplicación para calcular, agendar y enviar las recompensas a los clientes. Boxed en cambio es el ofertante pionero, ofreciendo bienes únicos para los que adquieran sus servicios con tarjetas de Amex.
Actualmente sólo se utiliza en un ofertante, pero se estima que todos los aliados de Amex utilicen esta aplicación.
Según declaraciones de Chris Cracchiolo, director del programa Membership Rewards de Amex, explicó:
“Pueden crear programas basados en una hora del día, día de la semana, incentivando a un cliente a descargar su aplicación. El número de formas en que los comerciantes pueden recompensar a los clientes con puntos Membership Reward aumentará exponencialmente”.
IBM, encadenando a la nube
Continuamente hemos expuesto como varias empresas se alían con IBM para implementar esta tecnología, generar proyectos o solicitar su servicio. La razón de esto es por el nuevo salto de fe que realizó la multinacional.
IBM es una empresa que se caracteriza por reflejar el mercado, no importa que época sea, desde maquinas de escribir, pasando por computadoras personales, llegando a servicio de servidores, hasta hoy con la idea de su nube empresarial. Pero este cambio no consiguió los números esperados, complicando la situación. La razón que aún siguen luchando por este proyecto es sencilla, apareció la solución a muchos de sus problemas, Blockchain.
Actualmente ofrecen un servicio de nube empresarial basado en Blockchain, iniciando con una conexión instantánea entre empresas, no importa que parte del mundo este. Sus alianzas han demostrado éxito en este ámbito, llegando a conectar empresas en la India con Estados Unidos como si estuviesen en el mismo país.
La compañía ha anunciado que tiene proyectos prometedores utilizando esta tecnología revolucionaría.
Tal vez veamos su nuevo salto de fe.
México, el Retador Silencioso
Este caso es interesante porque es el mismo estado quien esta promoviendo a las industrias utilizar blockchain, ofreciendo planes de desarrollo. En un principio su principal aliado era IBM México, pero se ha ido ampliando.
De acuerdo estudios de IBM México, 8% de las empresas en México utilizan Blockchain.
Originalmente solo se utilizaría en los servicios básicos del país, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Hoy se ha difundido a cada rincón del país, incluyendo bancas privadas, compañías multinacionales y servicios públicos.
La razón del éxito en el país mexicano está asociada a la aceptación que poseen de la tecnología, siendo de los primeros en solicitar ayuda a una compañía privada.
Reflexión a Futuro
El potencial de la tecnología Blockchain es incalculable, cada día salen nuevos proyectos al aire, desde protección de datos médicos, nubes encadenadas, líneas de distribución de alimentos. Aunque invita a preguntarse si existe un límite a esta revolución, causando que no pueda mejorar cada servicio, la pregunta seria ¿Qué servicio no se le puede aplicar Blockchain?