Si has sido observador en nuestros posts, utilizamos como referencia los indicadores de CoinMarketCap, siendo una de las principales recolectoras de datos del mundo de las criptomonedas, teniendo un alcance que ninguna otra plataforma posee.
Una cualidad de esta plataforma es que es exclusiva en las monedas y tokens que decide monitorear, exigiendo ciertos requerimientos:
- Debe ser una criptomoneda o un token de cifrado.
- Debe estar en un intercambio público con una API que informa el último precio negociado y el último volumen de negociación de 24 horas.
- Debe tener un volumen de negociación distinto de cero en al menos un intercambio admitido para que se pueda determinar un precio.
- Para la clasificación de capitalización de mercado, se requiere una cifra de suministro circulante precisa.
En esta ocasión te contaremos 5 proyectos interesantes que no son tan conocidos como puede ser el Bitcoin o Ethereum.
1- Qtum (QTUM), la moneda para los creadores
Qtum posee un objetivo similar que la anterior moneda, pero a mayor escala e impacto, enfocándose en aquellos desarrolladores e inversores que desean crear no sólo una aplicación descentralizada, sino más bien ecosistemas completos para el funcionamiento de las plataformas nacientes. Su moneda QTUM, tiene el objetivo de ser la base de estos proyectos y de la misma Qtum.
Ofrece alcance a todo tipo de dispositivo y plataforma, desde compatibles a páginas web hasta dispositivos móviles, si te consideras preparado, te invitamos a leer su página web oficial.
2- SALT (SALT), el crédito digital
Puede ser que hayas escuchado de esta plataforma, debido que tiene una idea que muchos prometen, pero pocos logran. SALT le ofrece a sus usuarios la posibilidad de conseguir crédito en sus cuentas en dinero fiduciario, siendo el respaldo la criptomoneda de la plataforma, SALT.
La idea consiste en que utilices tus criptomonedas como sustentos del crédito solicitado, ofreciendo la posibilidad de adquirir una variedad de monedas, desde dólares americanos hasta yenes japoneses.
Creciendo desde su ICO exitosa, si quieres formar parte de esta comunidad, te invitamos a observar sus posibilidades y alcance en su página web oficial.
3- VeChain (VEN), la moneda economizadora
VeChain es la plataforma que busca conectar las mayores industrias en una misma moneda universal, siendo VEN, enfocándose en las industrias farmacéutica, licorera, automóviles, joyería, insumos de comida y almacenamiento, considerando que al poseer una moneda que las permita unificar, se estará más cerca de una economía global gracias a la tecnología.
La ventaja de VeChain es que utiliza Blockchain para garantizar la calidad de los productos asociados, por ejemplo, con los carros: conocer cuando se creó y vendió, la existencia de reparaciones y los informes asociados.
En su sitio web oficial podrás encontrar lo que ofrece la plataforma y conocer sobre su alcance.
4- Decred (DCR), la moneda democrática
A diferencia de las otras monedas que hemos expuesto, esta moneda esta centrada en ser como Bitcoin o Ethereum, creando la criptomoneda DCR, la cual denominamos como democrática, por su cualidad de participación de los poseedores de la moneda.
Lo especial de esta moneda es que premia los que participan en las tomas de decisiones, ofreciéndoles beneficios con la misma DCR. Además, posee un modelo innovador de votación, siendo innovador e híbrido por consenso de Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS).
Si quieres conocer sobre todos sus servicios, además de su cartera única, te invitamos a leer del proyecto en su página web oficial.
5- Crowd Machine (CMCT), el proyecto para los emprendedores
Finalizó su ICO recientemente, y su Token ya se negocia en algunos exchanges, entre el que se destaca HitBTC. La idea del proyecto es generar una plataforma que ayude a los interesados en emprender fácilmente, proveyendo asistencia en la creación de aplicaciones descentralizadas.
Para poder financiar el proyecto, y otorgarles beneficios a sus clientes, crearon la moneda CMCT, también se utilizará como recompensa a los usuarios que deseen colaborar con la iniciativa, uniéndose como desarrolladores o proveyendo su dispositivo para ayudar.
Es una interesante proyecto dado la idea que vende, si deseas saber más al respecto te invitamos a observar su página web oficial.
Aclaratoria
Queremos recordar que no realizamos recomendaciones de inversión, solo exponemos algunos de los proyectos interesantes listados en CoinMarketCap, por eso colocamos los enlaces a sus páginas oficiales, haciendo énfasis en conocer plenamente el proyecto antes de tomar cualquier decisión.
quiero saber que opinion tiene de la criptomoneda qwart, la ven con futuro para invertir en ella?, ahora va a tener una tarjeta de credito asociada como forma de poder materializar su contenido.