Noticias

Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos lanza su Estrategia Blockchain 2021

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acaban de lanzar, este 12 de abril, su “Estrategia Blockchain EAU 2021”, con el objetivo de llevar a cabo el 50% de las transacciones gubernamentales a nivel federal utilizando la tecnología blockchain para el año 2021.

single-image

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acaban de lanzar, este 12 de abril, su “Estrategia Blockchain EAU 2021”, con el objetivo de llevar a cabo el 50% de las transacciones gubernamentales a nivel federal utilizando la tecnología blockchain para el año 2021.

El Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos, y Gobernante de Dubái, Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, dio a conocer la estrategia en una reunión sostenida con altos funcionarios del gobierno local. Entre los presentes se encontraba el Ministro de Asuntos del Gabinete y el Futuro, Su Excelencia Mohammed bin Abdullah Al Gergawi.

Emiratos Arabes Unidos Blockchain-2

Rashid Al Maktoum, según declaraciones reseñadas por Gulf News, expresó que la adaptación y empleo de tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia del gobierno, y servir a la sociedad, es uno de los enfoques firmemente establecidos por los EAU. El Primer Ministro declaró:

“Queremos capitalizar esta avanzada tecnología para transformar el 50% de las transacciones gubernamentales hacia blockchain para el 2021, y consolidar así la posición de vanguardia de los Emiratos Árabes Unidos entre los países mejor preparados para enfrentar los retos futuros. Esta tecnología ayudará a ahorrar tiempo, esfuerzo y recursos, y habilitará a las personas para realizar sus transacciones en el tiempo y lugar más convenientes para ellos”.

El Jeque Mohammed afirmó que la adopción de blockchain ayudaría al gobierno a prepararse para los desafíos futuros y contribuiría a ahorrar AED 11 mil millones (US$ 3 mil millones) gastados anualmente en transacciones y emisión de documentos, además de 77 millones de horas de trabajo. También se espera reducir documentos gubernamentales en AED 389 millones, y ahorrar 1,6 mil millones de kilómetros de conducción relacionada con trámites del gobierno.

En los EAU se manejan cada año más de 100 millones de documentos, incluyendo aplicaciones de visa, pago de facturas, contratos de arrendamiento y renovación de licencias, entre muchos otros. Se calcula que, si fueran procesados digitalmente mediante la tecnología blockchain, se evitaría la emisión de aproximadamente unas 114 toneladas de dióxido de carbono al año, debido a la importante disminución de los desplazamientos necesarios para concluir esos trámites.

La “Estrategia Blockchain EAU 2021” está centrada en cuatro aspectos fundamentales: la felicidad de los ciudadanos y residentes, eficiencia del gobierno, legislación avanzada y espíritu empresarial global.

El gobierno usará cursos de capacitación, eventos, talleres e informes para elevar su posición en blockchain y promoverá cursos universitarios especializados en el campo y temas relacionados, tales como la encriptación.

En septiembre de 2017, los Emiratos Árabes Unidos lanzaron la “Estrategia EAU para la Cuarta Revolución Industrial”, con el objetivo de fortalecer la posición de los emiratos como centro global de este movimiento empresarial, y aumentar su contribución a la economía nacional mediante el avance de la innovación y las tecnologías futuras. Blockchain es parte del juego de herramientas bajo esta estrategia.

Estrategia Blockchain de Dubái

En diciembre de 2016, el gobierno de Dubái había anunciado la “Estrategia Blockchain de Dubái”, estableciendo una hoja de ruta para la introducción de dicha tecnología en la administración del emirato y la creación de una plataforma abierta que permitiera la interconexión con ciudades de todo el mundo. La visión es transformar a Dubái en el primer gobierno en ejecutar todas las transacciones aplicables en blockchain para 2020.

Se estima que la adopción de la tecnología blockchain puede ahorrar a Dubái 5,5 mil millones de dírham (US$ 1,5 mil millones) anualmente, sólo en el procesamiento de documentos. El gobierno local ha estado muy activo en la implementación de su estrategia, y no han sido pocos los avances obtenidos hasta la fecha.

En abril de 2017, el Despacho para la Dubái Inteligente (Smart Dubai Office) firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Avanza Solutions para implementar una plataforma de pagos basada en blockchain en toda la ciudad.

En junio, el gobierno firmó un acuerdo con la empresa ObjectTech, con sede en el Reino Unido, para desarrollar pasaportes digitales, a fin de garantizar una entrada más fluida en el aeropuerto de Dubái, combinando la verificación biométrica y la tecnología blockchain.

Blockchain Dubai

En octubre de ese mismo año, el Departamento de Tierras del emirato (DLD) se convirtió en la primera entidad gubernamental mundial en implementar todas sus transacciones a través de la tecnología blockchain.

DLD ha creado el sistema utilizando una base de datos inteligente y segura, que registra todos los contratos inmobiliarios, incluidos los registros de arrendamiento, y los vincula con la Autoridad de Agua y Electricidad de Dubái (DEWA), el sistema de telecomunicaciones y varios servicios relacionados con la propiedad.

Y a finales del mismo mes, se lanzó la estrategia “IoT – Dubái”, que busca convertir a Dubái en la ciudad más inteligente del mundo gracias a la construcción del ecosistema existente más avanzado de IoT, para mejorar así, de manera significativa, la vida de sus residentes.

Este año, en febrero, se llevó a cabo en Dubái el “World Virtual GovHack”, en el que se presentaron proyectos de todo el mundo basados en la tecnología blockchain con gran potencial de impactar positivamente en las comunidades.  Dicho evento es parte de las iniciativas de los EAU incluidas en su “Estrategia Blockchain 2021”, que, sin duda alguna, pondrá a los emiratos a la vanguardia de los gobiernos de la región, y del mundo, en lo que respecta a la cadena de bloques.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare