El programador informático y fundador del software antivirus homónimo, John McAfee, quien se enfocó en las criptomonedas durante los últimos años, declaró recientemente que cobra la exuberante suma de 105.000 dólares por tweet para promocionar proyectos y productos relacionados a ICOs y criptomonedas en general.
Hace una semana, McAfee tuiteó a través de su cuenta que el departamento de su empresa encargado de todo el tema crypto, McAfee Crypto Team, ha redactado y hecho pública una guía sobre cómo funcionan los tweets promocionales en su website. El equipo es una agencia de mercadotecnia que pretende promover ICOs así como otros proyectos relacionados con el ecosistema de criptomonedas.
Según la información expuesta en el documento, una serie de investigaciones realizadas por la compañía revela que 259.000 de sus seguidores en la red social del pajarito azul “tienen más del 50% de sus activos totales en criptomonedas” y 224.000 representan “como mínimo alrededor de 4.400 millones de dólares en criptoinversiones”.
El sitio web de la célebre personalidad ofrece un cálculo simple de dividir el costo por tweet que vendría siendo 105.000 USD, por los más de los 800.000 seguidores que actualmente tiene la cuenta para asegurar a sus clientes potenciales que el “costo por inversionista alcanzado” no es mayor a 0.13 USD.
Posteriormente afirmó, “estas son órdenes de magnitud menor a las de cualquier otro enfoque. “McAfee supuestamente promueve solo aquellos productos y servicios en los que “realmente cree”.
No obstante, cuando se le preguntó en una entrevista a principios de este año si alguien había tratado de pagarle por promover su proyecto, McAfee se manifestó de manera negativa, e incluso pareciera que por sus declaraciones estuvo un poco incómodo.
Declaró:
“Definitivamente diría que trataron de pagarme. No voy a hablar sobre mis finanzas personales donde hago mi dinero. Me instalé en el escenario ya que es asunto mío y debería ser asunto de todos. Y, de hecho, creo que es grosero hacer tales preguntas a las personas. Sin ofender”.
Fuente: CoinTelegraph