Criptomonedas

El ABC de la criptomoneda Bitcore

El 2017 fue un gran año para las criptomonedas, y en especial para el Bitcoin, cuyo valor se incrementó 20 veces en comparación con el valor con el cual inició dicho año y no ha sido la única criptomoneda que ha aumentado su valor, han sido varias y esto ha llevado a que se desarrollen nuevas criptomonedas que prometen ser muy rentables para los años subsecuentes, entre ellas se encuentra la moneda virtual Bitcore.

single-image

El 2017 fue un gran año para las criptomonedas, y en especial para el Bitcoin, cuyo valor se incrementó 20 veces en comparación con el valor con el cual inició dicho año y no ha sido la única criptomoneda que ha aumentado su valor, han sido varias y esto ha llevado a que se desarrollen nuevas criptomonedas que prometen ser muy rentables para los años subsecuentes, entre ellas se encuentra la moneda virtual Bitcore.

¿Qué es Bitcore? Todo lo que se debe saber sobre esta criptomoneda

El 24 de abril del 2017 nace Bitcore (BTX), una criptomoneda que es creada por los mismos desarrolladores de Bitsend. Una de las novedades que trae su propuesta es brindar una solución a los problemas que se enfrentan algunas criptomonedas, como el Bitcoin, donde a mayor cantidad de transacciones, mayores son los costos.

Bitcore es una de las pocas criptomonedas que son creadas a través de un sistema de bifurcación hibrido no convencional, en la cual se combina la tecnología de la blockchain de Bitcoin, junto con una cadena de bloques completamente nueva.

Bitcore y su relación con el Bitcoin

Bitcore nace de uno de los bloques activos del Bitcoin, del cual se genera una copia, pero sus desarrolladores destacan que no es una bifurcación convencional del Bitcoin, ya que Bitcore empieza a utilizar una blockchain vacía, así como también, el tamaño de la cadena de bloques es muy bajo, en comparación con otras criptomonedas como Bitcoin Cash, Bitcoin Gold o Bitcoin Diamond.

La diferencia más notable con respecto al Bitcoin es que el protocolo Segwit desarrollado en Bitcore, permite validar las transacciones de una forma mucho más rápida; el tiempo que se estima para completar un bloque es de 2.5 minutos, en este sentido, la blockchain de Bitcore puede llegar a soportar en tan solo tres días, las transacciones que Bitcoin valida actualmente en todo un año.

Así mismo, la nueva cadena de bloques de Bitcore es de unos 400 MB, una cadena muy pequeña en comparación con las blockchain de Bitcoin y otras criptomonedas que ocupan hasta 135 GB, lo que claramente conlleva a una mejor eficiencia en la ejecución de la cadena de bloques.

La siguiente imagen proporciona información de las especificaciones de Bitcore, en comparación con Bitcoin y algunas de sus bifurcaciones…

invertir en Bitcore

Bitcore gratis para los BTC Holders

Desde que nace Bitcore, los desarrolladores han estado ejecutando un sistema de distribución llamado airdrop, el cual permite que las personas que sean titulares de BTC puedan reclamar de forma gratuita BTX; la primera snapshot de la blockchain que se utilizó para la creación de Bitcore, otorgó BTX en una proporción de 1:1 a aquellas personas que tengan en sus monederos BTC, posteriormente, el 2 de noviembre del 2017, emiten la segunda copia instantánea, sin embargo, esta vez con proporción es de 1:2 (1 BTX : 2BTC).

Cabe mencionar que la condición para que los titulares recibieran esta bonificación gratuita de BTX, era que tengan sus llaves privadas, además, deben reclamar dicha bonificación a través de la firma del mensaje de airdrop.

¿Cómo obtener Bitcore?

El Bitcore (BTX) es una moneda que se puede obtener a través del proceso de minado, la misma utiliza la tecnología prueba de trabajo (POW), con un algoritmo personalizado denominado TimeTravel10, dando actualmente una recompensa de 3125 BTX por cada bloque generado; cabe mencionar que la minería de Bitcore sigue el mismo sistema que Bitcoin.

Para minar BTX es necesario contar con tarjetas gráficas del tipo AMD o en su defecto Nvidia.

Por otro lado, se puede adquirir BTX a través de la compra en los siguientes exchanges:

  • HitBTC
  • Bit-Z
  • Cryptopia

Aunque, uno de los planes para el 2018, es que Bitcore tenga su propio Exchange que permita realizar las transacciones de compra y venta de BTX, de esta forma, planea crear un sistema mucho más completo para todos sus usuarios.

¿Vale la pena invertir en Bitcore?

Actualmente, la red de Bitcore está siendo minada en promedio por 15000 tarjetas GTX 1070, lo que implica que son casi 300 Gigahash por segundo los que se procesan en la red; esto le proporciona a Bitcore características importantes como lo es; la seguridad y estabilidad, aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de invertir en una criptomoneda.

Además, uno de los incentivos que tiene este proyecto, es que todos los lunes otorgará una bonificación del 6% en BTX, a las carteras que contengan al menos 1 BTX.

Por su parte, desde su creación el valor de esta criptomoneda ha estado mayormente en alza y se estima que siga esa tendencia, sobre todo porque para los próximos meses, se tiene planeado:

  • Aumento de servicios que admitan BTX
  • Primera wallet de hardware y cambios con respecto al soporte de la misma
  • Integración de ATM
  • Adicionar más exchange

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare