Expertos

El ABC de las ICOs

Hoy en día, la tecnología se está desarrollando muy rápido, al punto de que muchas empresas están diseñando productos en línea y llevando los procesos offline a online, como es el caso de las criptomonedas que se están convirtiendo en un método útil de la vida cotidiana. En este mundo de las criptomonedas se utiliza un instrumento conocido como ICO, el cual surgió como una herramienta de financiamiento basado en blockchain que le permite a las empresas emitir fichas o tokens para recaudar fondos.

single-image

Hoy en día, la tecnología se está desarrollando muy rápido, al punto de que muchas empresas están diseñando productos en línea y llevando los procesos offline a online, como es el caso de las criptomonedas que se están convirtiendo en un método útil de la vida cotidiana. En este mundo de las criptomonedas se utiliza un instrumento conocido como ICO, el cual surgió como una herramienta de financiamiento basado en blockchain que le permite a las empresas emitir fichas o tokens para recaudar fondos.

¿Qué son las ICOs?

ICO es un acrónimo que significa oferta inicial de la moneda. Es una herramienta que le permite a empresas recaudar fondos necesarios para poner en marcha sus proyectos. Al participar en esto se pueden aceptar distintas formas de pago, tales como Bitcoin, Ethereum o a veces divisas tradicionales, todo dependiendo de la naturaleza del proyecto.

¿Cómo funcionan las ICOs?

Las ICOs permiten a una empresa reunir capital de diversas fuentes, pero en lugar de emitir acciones, la organización oferente vende fichas digitales, conocidos como tokens, o monedas, creadas a través de la tecnología blockchain.

Es decir que, cuando una empresa desea recaudar fondos a través de una oferta inicial de monedas (ICO), suele crear un documento que indica de qué se trata el proyecto, las necesidades que cumplirá el mismo, cuánto dinero se necesita para iniciar, la cantidad de divisas virtuales que los inversores conservarán, entre otras cosas.

Durante esta campaña ICO, los interesados compran las criptomonedas que ofrece la empresa con dinero tradicional u otras divisas virtuales (tokens). Si el dinero que se recauda no alcanza para cumplir con los requisitos mínimos, el dinero se regresa a los inversionistas y se considera que la campaña no tuvo éxito. Por otro lado, si el dinero es recaudo en el plazo establecido, los fondos se usan para empezar o completar el proyecto.

¿Qué ventajas tiene una ICO?

Existen ciertas ventajas si se tiene la oportunidad de lanzar una ICO para financiar algún proyecto, una de ellas es que los creadores de la criptomoneda no tienen que lograr la financiación por el método habitual (bancos o inversores en capital), esto hace que se puedan alcanzar situaciones más ventajosas. Así mismo, otra de las ventajas es que también pueden participar inversores individuales en donde podrán financiar proyectos de forma directa.

¿Por qué se han hecho tan populares las ICOs?

  • Por su acceso democrático, ya que pueden participar todo el mundo sin límites geográficos.
  • Porque existe la oportunidad para invertir criptomonedas acumuladas durante años de minado o compra.
  • Por la facilidad de movimiento de los tokens, ya que son cambiantes al momento y no requieren de negociación de intermediarios.
  • Por su pasión tecnológica y nuevos sistemas democráticos blockchain.

Las ofertas iniciales de monedas: ¿Cuáles fueron las primeras ICOs en lanzarse al mercado?

El mercado de las ICOs ha evolucionado mucho, ya que se han convertido en una herramienta muy popular para recaudar fondos por parte de las empresas o desarrolladores de proyectos. Dentro de las primeras ICOs se puede encontrar el caso de Mastercoin o NXT, en estos casos lo que se realizó fue un pre-minado de criptodivisas, que comenzó a comercializarse en forma de preventa de la misma.

Otro de los casos el cual fue el más popular, fue el de la propia red Ethereum, que marcó un antes y un después en este mercado incipiente. También hay que destacar el caso de The DAO, que aunque no fue exactamente una ICO ha influido en la evolución de estas en gran medida.

Y por último, comenzaron a aparecer las ICOs tal y como se conocen hoy día, destacando proyectos como Golem, Melonport, Matchpool, Aeternity, Aragon y la ICO de Bancor, quienes han roto todos los récords al levantar 170 millones de dólares en dos o tres horas por medio de una ICO.

ICOs-Que-Son

Invertir en una ICO: ¿es seguro participar en ellas?

La cantidad de monedas emitidas y la posible conversión en monedas ha hecho que este sistema de capitalización sea rápido y eficaz.

Sin embargo, a pesar de que hay transacciones exitosas en las ICOs y es un método que está destinado a ser una herramienta innovadora en la era digital, los inversionistas se muestran desconfiados puesto que algunas campañas han sido fraudulentas. Debido a su volatilidad y falta de regulaciones, ya que estas operaciones de recaudación de fondos no están reguladas por ninguna autoridad financiera, los fondos que se pierden debido a iniciativas fraudulentas nunca pueden ser recuperados.

Una de las mejores formas de detectar su veracidad y saber si invertir en un proyecto ICO o no, es informarse bien acerca de la descripción del proyecto, buscar información sobre otras inversiones que tenga, en qué etapa de desarrollo está el producto y qué organizaciones lo apoyan, y así decidir si la inversión merece el riesgo a asumir para no entregarle criptomonedas a cualquiera.

Para más información puedes leer algunas recomendaciones antes de invertir en una ICO.

Futuro de las ICOs

Hoy en día existe una gran moda en el tema de las ICOs, ya que los precios de estos tokens no hacen más que subir (de momento). Esto ha atraído a miles y miles de inversores y, con ello, mucho capital invertido en prácticamente todas las ICOs que se han llevado a cabo.

Es innegable que las ICOs son inversiones de alto riesgo, pero de muy alta rentabilidad. Muchas de las empresas financiadas por este método están desarrollando protocolos sobre los que montar aplicaciones basadas en esta tecnología. La posibilidad de fracaso es grande, sin embargo, si se llegan a estandarizar como protocolos y paradigmas tecnológicos, la rentabilidad sobre la inversión puede ser muy elevada.

Es importante resaltar que, cada vez son más las empresas u organizaciones que participan en una oferta inicial de monedas con el fin de generar valor interno a través de un token, y es que sin lugar a dudas, las ICOs son una de las tendencias más populares actualmente para recaudar fondos.

La oferta inicial de la moneda se encuentra entre las grandes innovaciones financieras de la tecnología blockchain. Evaluar adecuadamente sus proyectos y a sus fundadores es la clave para cada ICO.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare