En pro de avanzar en el mundo de las criptomonedas y blockchain, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sancionó esta semana un proyecto de ley de gasto militar de más 700 millones dólares en el cual está incluido una investigación de Ciberseguridad en Blockchain.
Según la información proporcionada por el portal CoinDesk en septiembre, el proyecto de ley como lo adelantaba el Senado de los Estados Unidos en ese momento, exigía que el Departamento de Defensa investigara “posibles aplicaciones cibernéticas ofensivas y defensivas de la tecnología Blockchain y otras tecnologías de bases de datos distribuidas”.
El lenguaje en sí es parte de la Modernizing Government Technology Act (MGT), que se centra en la mejora de los sistemas informáticos y de ciberseguridad del gobierno.
El estudio blockchain, de acuerdo con la última versión del texto (que finalmente fue firmado el pasado miércoles 12 de diciembre por Trump), constituirá “una evaluación de los esfuerzos de poderes extranjeros, organizaciones extremistas y redes delictivas para utilizar tales tecnologías, además de una evaluación del uso planificado de las mismas por parte del Gobierno Federal y las redes de infraestructura críticas”.
Los resultados del estudio, según el texto, se entregarán al Congreso en algún momento de los próximos 6 meses. Si bien está listo para ser preparado por el Departamento de Defensa, que ha explorado una serie de aplicaciones en el pasado, es probable que el producto final incluya aportes de otras agencias y departamentos federales.
Y aunque constituye un elemento menor en las principales leyes de financiamiento, la medida, propuesta por el senador Rob Portman de Ohio, podría ayudar a estimular la investigación sobre posibles usos de Blockchain dentro del gobierno de los Estados Unidos dicen algunos observadores.
“Blockchain fue claramente una de las capacidades tecnológicas que el Congreso quería que las agencias consideraran, y lo que intentaban hacer era crear dólares con cierta flexibilidad para que las agencias tuvieran su propio criterio sobre lo que invierten”, señaló Trey Hodgkins, vicepresidente senior del sector público en el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información en Washington, DC, en una declaración de prensa el mes pasado.