Noticias

Mineros chinos de Bitcoin exploran su traslado al extranjero en medio de temores a represalia

Según informes, cada vez más mineros chinos exploran otras jurisdicciones en las que operar en medio de una creciente incertidumbre con respecto al futuro de la industria minera de China.

single-image

Según informes, cada vez más mineros chinos exploran otras jurisdicciones en las que operar en medio de una creciente incertidumbre con respecto al futuro de la industria minera de China.

Aunque el gobierno chino no ha indicado que extenderá su campaña de criptomonedas para atacar a los mineros, muchos están haciendo planes para basar sus operaciones en otros lugares.

Vietnam, Laos, Tailandia, Rusia y los Estados Unidos se encuentran entre las naciones que los mineros chinos están considerando

La semana pasada, un documento en circulación indicaba que la compañía eléctrica de propiedad estatal en la provincia china de Sichuan estaría preparando una ofensiva contra la minería Bitcoin.

A pesar de que la empresa busca minimizar el documento, afirmando que este contenía un memorando interno que abordaba la mala asignación de la escasez de energía hidroeléctrica a los mineros, en lugar de comunidades rurales marginadas durante la temporada seca de la provincia. Debido a esto muchos mineros exploran cada vez más opciones internacionales para reducir su vulnerabilidad y lograr una mayor acción reguladora por parte del estado chino.

El minero chino Akira Cui dijo recientemente al South China Morning Post que muchos mineros “ya han visitado Vietnam, Laos, Tailandia, Rusia y Estados Unidos, negociando los precios de la electricidad con las autoridades locales y comprando los sitios para su uso futuro”.

El Sr. Cui argumenta que “el plan empresarial de la minería está destinado a ir al extranjero, incluso si solo existe una posibilidad del 1% de que la represión de China contra el Bitcoin se extienda a la minería”.

El South China Morning Post afirma que contactó a cuatro compañías mineras importantes, siendo el Sr. Cui el único responsable. Los representantes de las empresas mineras chinas rara vez hablan con los medios de comunicación, ya que se informa que muchos mineros llegan a acuerdos privados con compañías eléctricas locales que están ocultas a funcionarios e instituciones de alto rango. “Nadie se jacta de eso porque es mejor hacer una fortuna en silencio”, declaró el Sr. Cui.

Se estima que los mineros chinos producen aproximadamente el 70 por ciento de la potencia minera total de la red Bitcoin

El Sr. Cui afirma que comenzó a extraer Bitcoins en 2013 después de vender su compañía anterior de banda ancha por 30 millones de yuanes (aproximadamente 4,5 millones de dólares).

El minero Cui inicialmente invirtió un aproximado de entre 5 y 6 millones de yuanes (US$ 800,000) en hardware de minería, y se ha expandido para administrar ahora 100,000 máquinas. Cui estima que el 90% de su hardware pertenece a amigos y clientes para quienes mantiene sus equipos.

“Es muy ruidoso almacenarlos en un lugar propio. En cambio, los clientes pueden elegir entre entregar o mantenerlos en mi fábrica por una tarifa y acceder de forma remota a los equipos a través de códigos de acceso”, afirma el Sr. Cui.

Cui dice que asegurar una fuente confiable de energía es la principal preocupación de los mineros a gran escala. Cada máquina puede generar aproximadamente 100 yuanes (US$ 15) en ganancias diarias, lo que significa que las pérdidas financieras incurridas al tener equipo inactivo pueden ser significativas.

Como tal, muchos mineros están buscando anticiparse a una intensificación de la represión de criptomonedas en China a través de la opción de trasladarse al extranjero.

¿Quién tiene la energía?

“Estamos en conversaciones con socios en Los Ángeles, y también hemos visitado Rusia y Vietnam para sitios potenciales”, afirma Cui. “Si los reguladores se mudan para prohibir la minería, solo nos tomará unos tres meses reanudar las operaciones en el extranjero. El dinero gastado en la compra de tierras es una cantidad relativamente pequeña en comparación con todo el negocio”.

Curiosamente, el Sr. Cui pronostica que las medidas enérgicas de la criptomoneda china en última instancia, pueden ser positivas para la comunidad Bitcoin en general.

Argumenta que el dominio de China sobre los mercados del primer criptoactivo en los últimos años socavó la descentralización de la criptomoneda, afirmando que “es importante para Bitcoin reducir su dependencia de China para que pueda fortalecerse, como ya se demostró en su último aumento de precios”.

El Sr. Cui cree que la represión china sobre los intercambios de criptomonedas conducirá a una mayor descentralización, afirmando que “es anormal tener intercambios en todo el mundo, ya que cualquier institución centralizada va en contra de la naturaleza de la criptomoneda”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare