La SEC ha advertido a los miembros del público que no acepten el consejo de las celebridades de invertir en ofertas de fichas sin realizar investigaciones adicionales propias, y sugirió que las celebridades que promueven la inversión en ciertos activos digitales pueden estar haciéndolo de forma ilegal.
El 1 de noviembre, la División de Aplicación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la Oficina de Inspecciones y Exámenes de Cumplimiento de la SEC emitieron conjuntamente una declaración pública que advertía que el respaldo de celebridades de las ofertas de fichas “puede ser ilegal si no revelan la naturaleza, fuente y cantidad de cualquier compensación pagada, directa o indirectamente, por la compañía a cambio del respaldo”.
Las ofertas de fichas, que se conocen comúnmente como ICO, se han convertido en una forma popular de obtener financiamiento para las empresas emergentes en la incipiente industria blockchain, especialmente al inicio de sus actividades.
El mismo día, la Oficina de Educación y Defensa del Inversionista (OIEA) de la Comisión emitió un alerta a los posibles inversores, advirtiéndoles “no tomar decisiones de inversión basadas únicamente en el respaldo de celebridades”.
En un texto en negrita, el alerta advirtió al público que tenga en cuenta que “nunca es una buena idea tomar una decisión de inversión solo porque alguien famoso dice que un producto o servicio es una buena inversión”.
En la declaración pública, la SEC agregó que alienta a los inversionistas a “investigar posibles inversiones en lugar de confiar en patrocinios pagados de artistas, figuras del deporte u otras personas famosas” que “a menudo no tienen suficiente experiencia para asegurar que la inversión sea apropiada y que cumpla con las leyes federales de valores”.
El alerta explicaba que las celebridades pueden tener motivos ocultos para alabar un producto, como una participación financiera en el éxito de ese producto, o pueden haber sido engañados para participar en un plan de inversión fraudulento.
Además, la declaración pública señala que a la luz de los hallazgos de la Comisión en su investigación sobre la organización autónoma descentralizada (descentralized autonomous organization, DAO), las celebridades que respaldan fichas que son en realidad títulos valores pero no “divulgan la naturaleza, el alcance y la cantidad de compensación recibida a cambio de la promoción” dan tal respaldo en “violación de las disposiciones contra la promoción que establecen las leyes federales de valores”.
Estas personas “también pueden ser responsables por posibles violaciones de las disposiciones antifraude de las leyes federales de valores, por participar en una oferta no registrada y venta de valores, y por actuar como corredores no registrados”.
La alerta sugiere métodos mediante los cuales los inversores potenciales podrían investigar oportunidades de inversión antes de colocar su dinero y proporciona varios recursos en línea para llevar a cabo esta debida diligencia, incluyendo un enlace a un boletín de la OIEA de agosto de 2017 que trata sobre estafas de ofertas de fichas.
Estas advertencias se emiten después de varios meses de rumores sobre celebridades que promocionan ofertas de fichas. Las personalidades que han instado al público a invertir en firmas de criptomonedas particulares incluyen a Floyd Mayweather, Ghostface Killah, DJ Khaled, Jamie Foxx y Paris Hilton.
Fuente: ETHNews