Noticias

El Informe Mundial de Pagos pronostica un aumento en las transacciones digitales

Un nuevo estudio indica que la tecnología Blockchain podría ser un factor importante en el aumento de los pagos digitales previsto para 2020.

single-image

Un nuevo estudio indica que la tecnología Blockchain podría ser un factor importante en el aumento de los pagos digitales previsto para 2020.

El 9 de octubre de 2017, la multimillonaria firma global de consultoría, tecnología y tercerización, Capgemini, publicó su Informe Mundial de Pagos 2017 (WPR 2017), que prevé un aumento de 10,9 por ciento en los pagos digitales para 2020.

El banco BNP Paribas también contribuyó al pronóstico del WPR 2017, que enumera un ecosistema emergente de opciones de pago como uno de los factores que contribuyen al aumento de las transacciones digitales. Tanto la tecnología blockchain como la interconectada Internet de las Cosas (IoT) se mencionan como factores que contribuyen a la creciente facilidad de pagar a través de dispositivos móviles. Según el informe:

“Se espera que las incursiones en nuevas tecnologías, tales como IoT y blockchain, la disrupción por parte de los nuevos operadores y el crecimiento en los mercados emergentes, den forma e impulsen el crecimiento de los pagos futuros. Mientras que las nuevas ofertas de servicios de fintech seguirán siendo disruptivas, la consolidación en el espacio de pagos móviles podría ser un tema clave a medida que avanza la tecnología y continúan otros desarrollos, como la proliferación de pagos dentro de la aplicación”.

El WPR 2017 indicó además que la adopción corporativa de la tecnología blockchain como sistema de pago también se aceleraría, dada la propensión a casos de uso ampliamente aplicables.

Bruno Mellado, director global de pagos y cuentas por cobrar de BNP Paribas, describió un deseo mutuo entre instituciones corporativas y financieras de mejorar la colaboración en un entorno cambiante. Dijo: Los bancos y las corporaciones multinacionales buscan una mejor estandarización de la industria y la armonía entre las regulaciones.

A medida que se superen los problemas de seguridad, una mayor colaboración y asociación dentro del nuevo ecosistema de pagos creará valor comercial para las corporaciones, los bancos y las entidades de fintech.

Mellado agregó: “El nuevo ecosistema puede disminuir la mayoría, pero no todos, los desafíos que enfrentan los bancos y las corporaciones. Trabajando con bancos y socios con la experiencia apropiada, los participantes de la industria pueden prepararse para las incertidumbres a medida que el ecosistema de pagos se desarrolla”.

El informe también menciona una esperada transición en los sistemas de blockchain de venta al por menor de aplicaciones que se utilizan exclusivamente para fines de seguridad a un rango más amplio de operaciones, que presenta la posibilidad de crear disrupción y “redefinir significativamente los casos de uso de pagos”. En ese sentido, el informe advierte a los reguladores que deben respetar estas tendencias, afirmando:

“A medida que la nueva innovación tecnológica transforma el panorama de pagos, los reguladores y las autoridades centrales están comenzando a interesarse en entender las tendencias de digitalización de la industria de pagos en evolución. Es muy importante que creen reglas de juego equitativas para todas las partes interesadas, además de implementar estándares uniformes para la seguridad informática, la privacidad de los datos, los formatos de mensajería y la estandarización de las interfaces”.

Si bien puede estar en una etapa incipiente, el WPR 2017 afirma que “se espera que la tecnología blockchain desempeñe un papel vital en el nuevo ecosistema, facilitando la colaboración segura y en tiempo real entre las partes interesadas y permitiendo la transparencia de las transacciones de pagos”.

La tecnología blockchain puede proporcionar un marco para pagos instantáneos a las instituciones, así como la verificación en tiempo real de las soluciones de pago transfronterizas, pero antes de que estos sistemas puedan producir beneficios, deben superarse los obstáculos de estandarizar la participación entre múltiples actores.

Según el informe, se espera que la autenticación de la identidad digital también sea reforzada por la tecnología blockchain, lo que probablemente dará lugar a innovaciones en la financiación de la cadena de suministro y los pagos transfronterizos.

Anirban Bose, responsable de la banca mundial y los mercados de capitales de Capgemini, detalló cómo los bancos deben aprovechar al máximo el clima actual:

“Dentro de este ecosistema nuevo y dinámico, los participantes de la industria de pagos deben reevaluar estratégicamente sus roles. Los bancos deben aprovechar esta oportunidad para mejorar sus ofertas en colaboración con entidades de fintech y terceros desarrolladores. Las tecnologías innovadoras y los avances significativos de la industria, como las API abiertas, los pagos instantáneos, blockchain y la normalización regulatoria, fomentarán la colaboración”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare