Bolsa de Valores

¿Qué son los contratos por diferencias?

Los contratos por diferencias (CFDs) son instrumentos financieros donde dos partes intercambian la diferencia entre el precio de compra / venta en una operación financiera.

single-image

Los contratos por diferencias (CFDs) son instrumentos financieros donde dos partes intercambian la diferencia entre el precio de compra / venta en una operación financiera.

Invertir en CFDs proporciona muchas ventajas, ya que se puede ganar tanto en mercados alcistas como bajistas.

Los CFDs no paran de crecer, siendo posible negociar miles de activos financieros tales como acciones, índices bursátiles, materias primas, futuros, criptomonedas y mucho más.

Para que nos demos una idea de la dimensión de como crece esta forma de invertir, en 2001 en Londres los CFDs representaban 1% de los movimientos en renta variable, siendo en la actualidad más del 35%. Las cifras hablan por si solas.

Hoy en día la mayoría de los brokers online ofrecen este tipo de instrumentos, teniendo la oportunidad de comprar y/o vender desde la comodidad de nuestro ordenador CFDs en cuestión de segundos.

En síntesis, se puede decir que un CFD refleja el precio actual de un activo financiero. Por ejemplo si el Bitcoin cotiza en 4.200 dólares, el CFD que lo replica tendría el mismo valor.

3 puntos a favor de los CFD

1- Si quisiera comprar 10 Bitcoin a la cotización actual (US$ 4.300) debería desembolsar US$ 43.000, un monto que no está al alcance de todos. En cambio, a través de CFD se pueden comprar activos financieros con un margen de garantía, que suele ser entre un 10% a 20% del monto total.

2- Otra de las grandes ventajas de los CFDs es su alta liquidez, siendo posible liquidar nuestra posición en cualquier momento en cuestión de segundos. Por ejemplo, podemos comprar Bitcoin, y si sube en 5 minutos, los vendemos y ganamos la diferencia, así de simple.

3- Suponiendo que el mercado se encuentre en tendencia bajista, también es posible beneficiarse con los CDFs, vendiendo contratos.

Todo lo que brilla no es oro, una de las desventaja de operar este tipo de instrumento, es el excesivo apalancamiento que se puede usar, ya que nos puede jugar en contra si el precio se mueve en dirección contraria.

2 Comments
  1. brinklo 6 años ago
    Reply

    Ojala pudieran mostrarnos un ejemplo de como invertir en este tipo de operaciones…

    Les agradezco que se tomen el tiempo de escribir estos artículos

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare