Se dice que los reguladores en China están considerando tomar medidas para cerrar todos los intercambios nacionales de Bitcoin y criptomonedas.
Según un informe de Caixin, una publicación dedicada a los negocios, fuentes cercanas al grupo de trabajo de rectificación de riesgos financieros en Internet de China afirmaron que la decisión no sólo se ha tomado, sino que se ha entregado a las autoridades locales e implementado.
El grupo de trabajo fue lanzado por primera vez por el Departamento de Estado de China en 2016 para hacer frente a los riesgos de mercado en la industria de tecnología financiera del país, tales como los préstamos p2p.
Su sede está en el Banco Popular de China y también está formado por representantes de las comisiones bancarias y de valores de China.
Hasta ahora, no se han visto anuncios oficiales de los reguladores. Sin embargo, existen razones para creer que el informe puede ser auténtico.
Por ejemplo, el 2 de septiembre, Caixin reveló que el mismo grupo de trabajo central había entregado documentos internos a las autoridades locales con respecto a la prohibición de actividades de recaudación de fondos por medio de fichas, incluidas las ICOs, dos días antes del anuncio oficial.
En un tweet reciente, People’s Daily, el periódico oficial del Partido Comunista de China, dijo que “la autoridad supervisora china ha decidido cerrar los intercambios locales de monedas virtuales”. Sin embargo, la publicación no ofreció ningún vínculo a más información para analizar.
Tal medida, si es verdadera, puede reforzar aún más la regulación en China con respecto a las actividades con criptomonedas, ya que al enfocarse en intercambios importantes, puede restringir la forma en la que el Bitcoin y el Ether se intercambian por la moneda tradicional en el país.
“Es decir, en China no habrá lo que llamamos “plataformas” que ofrezcan servicio de intercambio entre fichas, criptomonedas y dinero fiduciario”, dijo la fuente.
Hasta el momento, los operadores de intercambio local están desmintiendo la información.
Al ser consultado al respecto, Huobi dijo que estaba funcionando normalmente y que no ha recibido ninguna notificación de las autoridades sobre este tema. Otros intercambios como OKCoin, BTCC y Binance no respondieron a las preguntas.
“BTCChina Exchange está operando normalmente y no ha recibido ninguna nueva directiva de los reguladores chinos”, dijo el Exchange en reddit.
De acuerdo con los datos de CoinMarketCap, los principales Exchanges de criptomonedas con sede en China se encuentran entre los 20 primeros del mundo en volumen de operaciones.
Fuente: CoinDesk