Noticias

Cómo las monedas digitales conquistan el mundo: un estudio de la Universidad de Cambridge

El uso de las monedas digitales como Bitcoin continúa en todo el mundo, ya que diferentes compañías de diversas industrias las aceptan cada vez más como una forma de pago, incluso en transacciones globales a gran escala desde fines de agosto de 2017.

single-image

El uso de las monedas digitales como Bitcoin continúa en todo el mundo, ya que diferentes compañías de diversas industrias las aceptan cada vez más como una forma de pago, incluso en transacciones globales a gran escala desde fines de agosto de 2017.

De hecho, se estima que la cantidad actual de usuarios activos únicos de carteras de criptomonedas está entre 2,9 y 5,8 millones, según un estudio de la Universidad de Cambridge.

Según el jefe de servicios bancarios y financieros de Cognizant para Europa, Balajee Sethuraman, el creciente número de usuarios de monedas virtuales en todo el mundo significa que las monedas están aquí para quedarse.

“A medida que más y más bancos evalúan el impacto de estas monedas virtuales, queda claro que están aquí para quedarse: surgen cada vez más compradores institucionales y más empresas están dispuestas a aceptar las criptomonedas como pago”.

Breve historia del mercado de divisas digitales

El número de criptomonedas que se lanzaron al mercado ya ha aumentado a cerca de 900 desde la presentación de la primera y principal criptomoneda, Bitcoin, en 2009. Aparte de Bitcoin, las otras monedas virtuales más populares incluyen Litecoin, Ripple, Bitcoin Cash y Ethereum.

En la actualidad, el precio de los Bitcoin ha pasado el nivel de los US$ 4.600, y casi está llegando a los US$ 5.000, en comparación con su valor de unos pocos peniques durante su lanzamiento en 2009.

La capitalización de mercado de la moneda digital también ha aumentado a más de 50 billones. Su rival más cercano, Ethereum, tiene una capitalización de mercado de alrededor del 50 por ciento de la de Bitcoin.

Varios nuevos adoptantes de monedas digitales

El aumento de la seguridad y la privacidad ofrecidos por las monedas virtuales, en comparación con las transacciones tradicionales, han llevado a varias empresas a aceptarlas como una forma de pago.

Entre estas compañías se encuentran la vendedora de cosméticos Lush, la empresa de tecnología Dell y Dadiani Fine Art de Mayfair, Inglaterra, que se convirtió en la primera galería de arte en Gran Bretaña en aceptar moneda digital como pago por obras de arte.

De acuerdo con el analista financiero de Imperial FX, Omar Mohammed, la impresión de seguridad financiera que ofrecen las criptomonedas es una de sus ventajas.

“La naturaleza descentralizada de las criptomonedas implica que no pueden quitártelas. En una época de incertidumbre económica y política, esto da una sensación de seguridad financiera”.

Fuente: CoinTelegraph

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare