De acuerdo a un correo electrónico enviado a los empleados por parte del CEO Michael Gronager, Chainalysis, pionero en plataformas de datos Blockchain, está despidiendo a unos 150 empleados o alrededor del 15% de su personal. Particularmente, la compañía amplía su retiro del mercado comercial y se concentra en una contratación gubernamental más firme.
De hecho, esta sería la segunda ronda de despidos de Chainalysis en los últimos 12 meses, ya que la empresa despidió alrededor del 5% de su personal en febrero, como parte de una reorganización debido a las condiciones del mercado.
Chainalysis inicia otra ronda de despidos y recorta un porcentaje de su fuerza laboral
Específicamente, según un informe de Forbes, el correo de Michael Gronager enviado a los empleados, explica que los recortes afectarán principalmente a los equipos de marketing y desarrollo de negocios centrados en el sector privado, cuyos trabajos se han vuelto más difíciles en un entorno en que el precio de Bitcoin ha bajado un 60% desde su máximo histórico de $69.000.
Por cierto, Madeleine Kennedy, vicepresidenta de comunicaciones de la firma, confirmó los despidos en un correo electrónico enviado a The Block: «Esta semana anunciamos que tomamos la difícil decisión de separarnos del 15% de los empleados de Chainalysis. Sin embargo, estamos muy concentrados en crecer de manera eficiente».
«Esta reorganización refleja nuestros cambios estratégicos en curso para equilibrar nuestras aspiraciones de crecimiento».
Madeleine Kennedy.
Además, añadió: «Vamos a centrarnos en la rentabilidad y la madurez y en asegurarnos de que seamos ágiles a la luz de las fuerzas cambiantes del mercado».
Muy importante, Madeleine Kennedy dijo que la empresa tiene suficiente efectivo para afrontar el mercado bajista.
La empresa fortalece su enfoque en el sector público para un futuro seguro y regulado
Ahora bien, a medida que Chainalysis avanza hacia el sector público, el cual ya aporta el 70% de sus ingresos, busca ampliar el poder de investigación de sus ofertas principales con la visión puesta en las necesidades futuras de los gobiernos.
Sin embargo, Kennedy enfatizó: «El sector público todavía tiene mucho camino por recorrer para crear un entorno seguro y regulado. Aún hay muchas otras cuestiones regulatorias que deben abordarse, como la solidez prudencial, la conducta del mercado y la protección del consumidor».
Para finalizar, los despidos son los últimos de una serie de recortes de empleo por parte de las cripto empresas. Por ejemplo, Binance.US, Coinbase, Robinhood y la empresa respaldada por capital de riesgo, R3.
Cierro con esta frase de Mary Pickford: «El pasado no puede ser cambiado. El futuro está aún en tu poder».