Existen numerosas billeteras basadas en la solución de segunda capa de Bitcoin, Lightning Network, para hacer micropagos rápidos. En este trabajo se muestra una lista de algunas de las más eficientes que están a disposición de los usuarios de la criptomoneda mayor.
Como es bien conocido, la red principal de Bitcoin tiene un gran problema relacionado con su escalabilidad. En palabras simples, la red blockchain de esa moneda no soporta una gran cantidad de transacciones. De hecho, en períodos de alto tráfico, la red colapsa y se crean cuellos de botellas que llevan el valor de las comisiones hacia arriba.
De tal manera, con comisiones altas, la moneda se hace inútil a la hora de hacer pagos rápidos y con montos pequeños. Básicamente, al comprar un chocolate en una tienda, la comisión por la compra podría resultar varias veces más alta que el propio producto. En esta instancia aparece Lightning como una solución creada sobre la primera capa de la red.
Sus cualidades permiten que las transacciones sean más rápidas, dado que la capa cuenta con una amplia escalabilidad. Esta ayuda permite que los precios de las comisiones sean insignificantes. Desde la aparición de esta solución, su crecimiento ha sido imparable.
Las principales billeteras de Lightning Network
Existen numerosas billeteras que incorporan la solución de Lightning Network para mejorar la experiencia de los usuarios. En este trabajo te presentamos algunas de las más usadas por las personas.
Wallet of Satoshi: se trata de una cartera muy popular entre los usuarios y cuenta con disponibilidad en Android e iOS. Aparte de estas ventajas y la respectiva capacidad de hacer pagos rápidos y sin comisiones, la wallet tiene algunos puntos negativos. El más evidente de ellos es que es custodiada, es decir, el usuario no maneja las llaves privadas de su dinero.
Breez: esta es una billetera móvil y de código abierto. Esto último le ofrece características de gran valor. A diferencia de la anterior, esta pertenece al grupo de las carteras no custodiadas. Esto significa que los usuarios controlan completamente sus propios fondos. A pesar de contar con LN, esta cartera suele demorar un poco más. Una vez se abre un canal, se deben esperar tres confirmaciones.
Bitcoin Lightning Wallet: esta otra cartera está disponible solamente en Android. Básicamente, se trata de un nodo SVP de Bitcoin. Además, es una billetera no custodiada. De igual modo, el control de los canales no es automático, sino que es una tarea de los propios usuarios.
Vale la pena mencionar que la lista de billeteras con el servicio de Lightning Network es amplia. Asimismo, algunas cuentan con soluciones más variadas que complementan el comercio. Algunas de ellas tienen servicios como gift cards, compras en minoristas y otras.