Noticias Rápidas

HSBC permitirá las criptomonedas como método de pago para hipotecas y préstamos

La entidad financiera HSBC, anunció que permitirá las criptomonedas como método de pago para abonar hipotecas y préstamos de clientes.

single-image

La creciente adopción de las criptomonedas sigue expandiéndose. Ahora ha sido el caso de HSBC, una de las principales instituciones financieras a nivel global, quien ha dado un paso importante.

HSBC confirmó que permitirá a sus clientes utilizar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Ripple. Así como algunas criptomonedas meme, para así saldar sus hipotecas y préstamos. Es una indicador de que el sistema bancario va dando pasos hacia la implementación de las criptomonedas en este sector.

La entidad dio a conocer que la colaboración para llevar a cabo esta iniciativa se estableció con FCF Pay. Un procesador de pagos basado en blockchain que ha estado a la vanguardia de las opciones de pago con criptomonedas. FCF Pay ya había sido conocido por ser el proveedor de servicios financieros en integrar SHIB junto con otras criptomonedas como método de pago para las suscripciones a Netflix.

Cofundador de AirBit Club es sentenciado a 12 años de prisión por estafa de $100 millones en criptomonedas

Pablo Renato Rodríguez, uno de los cofundadores detrás del esquema Ponzi de criptomonedas conocido como AirBit Club, ha sido condenado a 12 años de prisión. Esto, por su participación en un «esquema piramidal» que desfalcó a inversores por una suma que supera los $100 millones de dólares.

La sentencia llega después de que Rodríguez se declarara culpable de conspiración para cometer fraude electrónico en un tribunal de distrito de Estados Unidos en marzo. Y, representa un hito importante en la lucha contra el fraude en el espacio de las criptomonedas.

Legisladores presionan a la SEC para la aprobación de los ETFs de Bitcoin

Un grupo de legisladores de ambos partidos en Estados Unidos ha instado y presionado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) a reconsiderar su posición y a dejar de obstaculizar la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin. Esta solicitud se hizo en una carta dirigida al presidente de la SEC, Gary Gensler, justo antes de su comparecencia programada ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

En la carta, firmada por cuatro miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, se argumenta que un ETF de Bitcoin al contado es esencialmente igual a los ETFs de futuros de criptomonedas que la SEC ya ha aprobado.

Spotify se suma a la tendencia de la IA y resalta su postura en permitirla en su plataforma

El CEO de Spotify, el servicio de streaming de música más grande del mundo, anunció el martes que no prohibirá la música generada por inteligencia artificial. Esta decisión marca un cambio significativo en la postura de la compañía con respecto a la IA y su impacto en la industria musical.

La controversia surgió a principios de este año cuando una canción titulada «Heart on My Sleeve», generada por IA para imitar las voces de los artistas Drake y The Weeknd, se volvió viral en la plataforma de Spotify. La canción fue creada por la startup Ghostwriter, utilizando una red neuronal entrenada con las voces de los mencionados artistas.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare