Noticias

Cripto wallet de MoneyGram servirá para pagos transfronterizos

La firma de transferencias de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de una cripto wallet no custodiada para envíos transfronterizos.

single-image

La firma de envíos de dinero, MoneyGram, anunció el lanzamiento de su propia cripto wallet para mejorar la eficiencia de su negocio. Una de las características más llamativas de la iniciativa es que se trata de una cartera no custodiada. La cartera se desarrolla en alianza con Stellar Development Foundation.

Entre las principales funciones de la dirección es de permitir a los usuarios convertir criptomonedas en dinero fiat al momento de transferir. Según informó la firma, la cartera se lanzará oficialmente durante el primer trimestre del próximo año 2024.

Este paso se trata de uno fundamental con el que se reconocen las ventajas de la tecnología blockchain sobre los anteriores mecanismos de envíos transfronterizos. Es de esperar que otras empresas similares no tarden en emprender iniciativas similares que les permitan atraer más usuarios. No se debe perder de vista que el comercio por medio de la cadena de bloques es más rápido y económico.

Cripto wallet de MoneyGram será de autocustodia

Como ya se mencionó, la mayor de las ventajas de la cartera, aparte de la economía y rapidez de las transacciones, es su naturaleza autocustodiada. Esto significa que los usuarios administran su propio dinero directamente con la red sin que la empresa tenga nada que ver.

En palabras simples, la firma no tiene control sobre los fondos de los usuarios, lo que anula la posibilidad de pérdidas por posible quiebra. De tal modo, desde cualquier parte del mundo, los comerciantes podrán intercambiar por medio de esta nueva billetera de la empresa de pagos.

Por otro lado, se conoció que la empresa aplicará control de cumplimiento con todos los usuarios de su plataforma. En consecuencia, la cartera, a pesar de permitir mayor autonomía y seguridad, no será completamente patrocinante de la privacidad financiera de las personas.

«Nuestra visión de conectar las comunidades del mundo empoderando a nuestros clientes a través de soluciones financieras innovadoras da hoy un nuevo paso», apuntó el CEO de la firma, Alex Holmes. Este agregó que la billetera lleva un paso más allá esa misión de la compañía.

Es importante tener en consideración que la cripto billetera de MoneyGram será libre de comisiones durante la primera mitad de 2024. La tecnología de blockchain de Stellar se combinará con las rampas de entrada y salida fiduciaria de la empresa de pagos.

La cartera continuará su proceso de evolución

Un elemento positivo de esta iniciativa es que no pretende quedarse osificada una vez se lance para los usuarios. Contrario a ello, la compañía dice que, desde el primer día, iniciarán el proceso de agregar nuevas funciones a la billetera. Sin embargo, la firma no ofreció mayores detalles de cuáles podrían ser esas nuevas funciones.

En todo caso, esta no es la primera iniciativa de MoneyGram en el mundo de las monedas digitales. En ese sentido, se destaca que este año (junio) la compañía lanzó un programa que involucra USDC, la moneda estable de Circle, la cual permite retiros en cripto.

De igual modo, en noviembre de 2022, la firma dio luz verde a los clientes para poder comprar criptomonedas directamente desde su plataforma. De este modo, la cripto billetera representa una consolidación de la nueva estrategia de MoneyGram para abrirse a la nueva tecnología.

Como es de suponer, esta iniciativa marca un estímulo para que otras empresas del mismo sector tomen acciones similares. No se debe perder de vista que la tecnología de la cadena de bloques se erige como una poderosa herramienta para abaratar costos. El gran obstáculo para muchas empresas a la hora de adoptarla es el hecho de que se trata de una tecnología muy nueva.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare