El estado de estancamiento comercial continúa entre las ballenas de Bitcoin como un reflejo de los pocos movimientos del pecio de esa moneda. La cantidad de tokens movidos durante los últimos 7 días es la segunda más baja en lo que va de segundo semestre.
El precio de BTC continúa luchando por romper con el estado de estancamiento que le domina desde finales de junio. Durante las últimas jornadas, los inversores parecen inyectar capital en una nueva prueba para la resistencia de los $27.000 dólares. Al momento de redactar, el precio ronda los $26.500 dólares.
Para este informe, se toman solamente las transacciones individuales de 400 BTC o más. Asimismo, los datos son tomados de los sitios Whale Alert y WhaleBot Alerts. En análisis se realiza mediante el método clásico de seguimiento de las ballenas. Todos los datos presentes en este trabajo, sin excepción, son públicos y se pueden verificar en la red.
Ballenas de Bitcoin con pocos movimientos
Septiembre no ha sido el mes que genere más motivación entre las ballenas de Bitcoin. En lo que va de mes, estos grandes inversores sienten pocos incentivos al momento de mover sus monedas. Como ya se dijo, esta semana es una de las más flacas desde el 01 de julio.
En cantidad de monedas comerciadas, esta semana fue la segunda más limitada en lo que va de segundo semestre de 2023. La cifra solamente es superior a la de la semana pasada, cuando se movieron menos de 80 mil monedas en todas las direcciones posibles.
Con esto, queda nuevamente en evidencia que el mercado de monedas virtuales, y Bitcoin en particular, están en una fase ruda de estancamiento. Según expertos, la misma se podría prolongar durante varios meses más antes de que se produzca el cambio de tendencia.
En ese sentido, se espera que la moneda digital pionera entre en una tendencia alcista, al menos para noviembre de 2024 o probablemente antes. Todo dependerá de algún catalizador que provoque la entrada de los inversores al mundo cripto.
De cualquier manera, existen dos posibles catalizadores alcistas: la aprobación de un ETF spot por parte de la SEC y el halving. Hasta que eso no se materialice, es probable que el estado de ánimo entre las ballenas de Bitcoin se mantenga en el mismo nivel de ahora.



Así se movieron los BTC de las ballenas
Durante una semana de pocos movimientos, existen factores interesantes a tener en consideración. Aparte del bajo volumen comercial en transacciones de +400 BTC, se observó un notable ensanchamiento de la brecha entre monedas enviadas a CEX o a carteras de acumulación. Casi 8 de cada 10 BTC se enviaron a carteras de exchanges.
De un total de 105.829 bitcoins movidos en la semana, 81.369 se enviaron hacia las carteras de los exchanges. Esto contrasta con el comercio en general, el cual apunta a que el balance de monedas en estas plataformas es cada vez menor. En todo caso, los envíos de este tipo particular de transacciones hacia los CEX representaron un 76,89% de todas las monedas movidas en la semana.
Por otra parte, unas, 20.071 monedas salieron de los exchanges con destino a carteras desconocidas o de acumulación. Esto contabilizó un 18,97% del total. Se trata de uno de los porcentajes más bajos en lo que va de año. El resto, unos 4.389 bitcoins se movieron entre carteras de exchanges, lo que fue equivalente a un 4,15%.
Como siempre, este informe es una forma de tomar el pulso del comercio de las ballenas de Bitcoin y no representa un cuadro total exacto de esos comerciantes.