Invertir en activos de riesgo es un dolor de cabeza que se amplifica si se trata de criptomonedas. Sin embargo, el asunto puede ser peor si la inversión se realiza con dinero prestado de alguna institución.
Es importante destacar que el prestamista cobra una comisión, lo que significa que debes pagar lo que recibiste más el extra. De allí que muchas plataformas pidan un colateral superior en valor al préstamo. Aunque esta estrategia puede ser lucrativa, sus riegos son evidentes.
En el caso de una caída del valor del activo sujeto a inversión, el inversor no solamente se debe atener a su pérdida. Un ejemplo notable de esto fue lo que le sucedió a un joven inversor de 22 años, quien perdió $80.000 dólares como consecuencia de esto.
Invertir en criptomonedas fue costoso para Ethan Nguonly
Tal como relata una reciente historia de CNBC Make It, el joven Nguonly decidió diversificar sus inversiones tradicionales. En 2021 todos querían invertir en criptomonedas al conocer las historias de éxito, las cuales se hacían cotidianas por esos días.
Para este inversor, el problema no fue invertir cuando la capitalización de mercado del sector era demasiado alta. Tampoco fue un problema haber perdido dinero. El mayor de sus dolores de cabeza es que el dinero perdido no era necesariamente de él. Sus pérdidas se produjeron apostando en márgenes.
De tal modo, entre noviembre de 2021 y julio de 2022, el inversor perdió unos $80.000 dólares en cripto como consecuencia de los márgenes. Las pérdidas contabilizaron $30.000 de su inversión original, más $50.000 en ganancias no realizadas, explicó al citado portal.
No debe perderse de vista que invertir en márgenes necesariamente implica usar fondos prestados para comprar activos. «Estaba invirtiendo con algo de dinero que no era necesariamente mío», lamenta el inversor. La experiencia de Nguonly debe tomarse como una enseñanza para cualquier inversor. Invertir en el mercado de criptomonedas puede ser muy rentable, pero el éxito viene a costa de grandes riesgos.
Considerando esto último, se hace necesaria una adecuada gestión de riesgo para minimizar los daños que pueda ocasionar un desempeño negativo de algún activo.



Algunos elementos a tener en cuenta antes de colocar capital en cripto
El primer elemento a tener en consideración es una adecuada gestión de riesgo que impida poner en peligro de pérdida todo el capital de inversión. Básicamente, quemar todo ese capital significa que no hay posibilidades de recuperarlo. De allí que sea obligatorio saber cuál es el límite tolerable de pérdida, de manera que, cuando el mismo sea rebasado, de inmediato retirarse.
En el caso de inversiones más sofisticadas que el simple spot, como en este caso los márgenes, es imprescindible entenderlas bien. En consecuencia, no se debe colocar dinero en algo que no se entiende por completo. Invertir con dinero prestado de una plataforma implica que las pérdidas pueden ser sustanciales, tal como se dijo al principio.
De tal manera, es recomendable evitar este tipo de inversiones a menos que se esté completamente seguro. Debe recordarse que una máxima del trading es que no se debe comerciar con dinero prestado. Por otra parte, el dinero que se apuesta debe estar en la categoría de capital de riesgo.
Cualquier monto en capital que se contemple para invertir debe estar dispuesto para perderse. Por ejemplo, Nguonly quien decidió invertir en criptomonedas y perdió $80.000 dólares, tenía ese monto en la categoría de «capital de riego». Esto quiere decir que la mencionada pérdida no comprometió su capital en general, sino solamente aquella parte que él estaba dispuesto a perder.