Noticias

MetaMask anunció nueva función «Sell»

La popular cartera de criptomonedas, MetaMask, anunció una nueva función que permite a los usuarios vender sus tokens por dinero fiat.

single-image

La popular cartera de Ethereum, MetaMask, anunció una nueva función que ofrece mayores posibilidades a sus usuarios. Con la opción «venta», las personas podrán retirar sus criptomonedas desde la cartera hacia cuentas bancarias o PayPal.

El asunto se presenta de una manera sencilla para los usuarios de la cartera. Sus fondos pueden ser convertidos en monedas fiduciarias y luego enviarse hacia las plataformas externas, según informó la billetera en su cuenta de X.

Hasta ahora, la nueva característica tiene una disposición limitada a algunas regiones. Sin embargo, estas son las más importantes en cuanto a volumen de comercio. Específicamente, se trata de Estados Unidos, Reino Unido y partes de Europa. Asimismo, abarca las monedas particulares de esas regiones, el dólar estadounidense, la libra esterlina y el euro.

La nueva función aumentará la popularidad de MetaMask

Es un hecho que la nueva función de venta que anunció MetaMask le dará mayor protagonismo entre los usuarios del mercado cripto. La misma permite estimular la entrada a las finanzas descentralizadas (DeFi) al recortar tediosos pasos extras. No obstante, no se debe perder de vista que la característica necesita madurar.

En ese sentido, estos primeros pasos de esta opción requieren adiciones y mejoras en el futuro para hacerla más óptima. Por ejemplo, ahora los cambios solamente se realizan desde el token ETH hacia el dinero fiat. De tal manera, cualquier token de segunda capa debe transformarse a la moneda nativa de Ethereum para hacer el cambio.

Esto último significa que la firma debe trabajar para diversificar esta opción, la cual recortaría aún más los pasos. Es importante tener en consideración que MetaMask soporta una inmensa variedad de tokens ERC-20. Además, soporta blockchains con sus respectivos tokens, que sean compatibles con la EVM (Ethereum Virtual Machine). Entre estas redes se destacan Arbitrum, Optimism, BNB Chain, Polygon y Avalanche entre otras.

Hasta ahora no existe certeza de si esta nueva función que anunció MetaMask permitirá la conversión en un futuro de tokens de esas otras cadenas.

Sell es un complemento de una característica más amplia

La opción Sell o venta de MetaMask se integra a la recientemente anunciada opción de compra (buy). Esta se lanzó el pasado mes de abril y permite a los usuarios recargar su cartera desde PayPal, tarjetas y otras plataformas. Según el sitio de la cartera, esa opción permite a los usuarios comprar más de 75 distintos tokens de 8 blockchains.

La firma asegura que esos nuevos pasos buscan dar a los usuarios una experiencia completa de Web3. Esto implica reducir el número de intermediarios que los usuarios deben utilizar para comprar y vender monedas para acceder a las aplicaciones descentralizadas.

Hasta entonces, los usuarios deben enviar su dinero fiat hacia los exchanges para comprar los tokens que luego envían a MetaMask. Una vez allí, acceden a los exchanges descentralizados (DEX) para adquirir los tokens particulares que requieren los protocolos para operar. El mismo proceso se hacía a la inversa a la hora de retirar ganancias.

De tal modo, con la nueva función de MetaMask, el proceso comienza a recortarse y todo apunta a que seguirá mejorando. Así, el acceso a las DeFi estaría en proceso de superar una de sus mayores barreras, la complejidad del acceso.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare