El misterio detrás de la sorprendente retirada de 16 millones de dólares de la billetera multifirma del proyecto Pepecoin (PEPE) parece haberse resuelto, con la atención puesta en tres ex miembros del equipo. Como informamos ayer, el precio de PEPE experimentó una caída del 15%, generando inquietud sobre una posible retirada de fondos. Ello, después de que la comunidad notara que los 15 millones de dólares en PEPE habían sido retirados del monedero multisig del proyecto y enviados a varias bolsas de criptomonedas.
Según el comunicado, tres ex miembros del equipo llevaron a cabo una retirada sorpresiva de fondos de la multisig y posteriormente abandonaron el proyecto, dejando el control total en manos del miembro restante. La multisig estaba configurada para requerir la aprobación de 3/4 firmantes presentes.
Sin embargo, estos tres ex miembros actuaron a espaldas del fundador. Retiraron 16 trillones (60% de los 26 trillones totales de tokens) y los enviaron a exchanges para su venta.
Ex promotor de Pepecoin acusa uso de información privilegiada y revela actividades internas
La criptomoneda Pepecoin (PEPE) ha enfrentado nuevas controversias después de que el ex promotor y ahora influyente en el mundo de las criptos, Jeremy «Pauly» Cahen, presentara serias acusaciones de uso de información privilegiada en contra del equipo detrás de Pepecoin.
Estas acusaciones emergen tras el reporte de un robo de alrededor de 16 trillones de tokens PEPE. Pauly ha tomado medidas para exponer las identidades de los miembros del equipo y ha compartido detalles sobre sus actividades en las billeteras. Analistas de cadena también han identificado transacciones importantes relacionadas con Pepecoin que involucran a personas con información privilegiada.
En una actualización dada a conocer el 26 de agosto, Pauly reveló que el equipo detrás de Pepecoin posee un valor estimado de entre 16 y 17 millones de dólares en tokens PEPE distribuidos en nueve billeteras. Sin embargo, lo sorprendente es que, en lugar de vender estas tenencias, los miembros del equipo estratégicamente trasladaron tokens PEPE desde una billetera de intercambio centralizado (CEX), adoptando una posición corta sustancial.
El Banco de España promueve la coexistencia armoniosa del Euro digital y soluciones de pago privadas
El Banco de España ha emitido un mensaje de armonía en la relación entre el euro digital y las opciones de pago privadas. Margarita Delgado, la subgobernadora de este banco central, ha subrayado que el euro digital tiene un lugar destacado en el futuro financiero. Sin que ello implique un conflicto con los métodos de pago privados existentes. Así lo informó un medio local.
Durante su participación en los cursos europeos de verano organizados por la Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa en Pamplona, Delgado ha dejado claro que el propósito del euro digital no es desplazar o reemplazar las opciones de pago privadas. Más bien, lo ve como un complemento que amplía las alternativas disponibles para los usuarios en sus transacciones financieras.
Visa y Mastercard reducen vínculos con Binance en medio de desafíos legales
La decisión de los gigantes de los pagos, Visa y Mastercard, de disminuir sus relaciones con Binance no ha sido inesperada, dado que la empresa está enfrentando recientes desafíos legales. Aunque estos movimientos podrían generar interrogantes, es poco probable que impacten significativamente la posición de mercado del destacado intercambio de criptomonedas.
Binance, reconocido como el intercambio con mayor volumen de operaciones en el mundo de las criptomonedas, se encuentra actualmente en medio de diversas acusaciones por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Entre los cargos se incluyen operar un negocio no registrado y proporcionar información engañosa a los inversores sobre los riesgos inherentes a la compañía.