Noticias

Un estratega de mercado, ha establecido un paralelismo entre el Bitcoin y la caída del mercado en 1930

Un famoso estratega de Bloomberg Intelligence, ha indicado que el Bitcoin tiene un comportamiento similar al mercado de valores en 1930.

single-image

Mike McGlone, un estratega sénior de productos básicos de «Bloomberg Intelligence», el departamento de investigaciones financieras de Bloomberg, señaló el lunes, la similitud entre el comportamiento del Bitcoin y el mercado de valores del año 1930, cuando sucedió la «Gran Depresión».

«Uno de los activos con mejor desempeño en la historia y un indicador principal, el Bitcoin, parece tener un comportamiento muy similar al mercado de valores en 1930». Expresó Mike McGlone en Twitter.

«El estadístico y empresario Roger Babson comenzó a advertir sobre los precios elevados de las acciones mucho antes de que el economista Irving Fisher, proclamara un nivel elevado permanente en 1929». Agregó McGlone, y enfatizó: «La Reserva Federal inclina nuestro sesgo hacia una postura similar a la de Babson».

Paralelismo entre el Bitcoin y el comportamiento del mercado en el año 1930. Fuente: Twitter
Paralelismo entre el Bitcoin y el comportamiento del mercado en el año 1930. Fuente: Twitter

Cabe destacar que Roger Babson, expresó en la Conferencia Nacional de Negocios de Massachusetts en septiembre de 1929, que «tarde o temprano llegará un desplome que afectará a las principales acciones y provocará una caída de 60 a 80 puntos en el barómetro Dow Jones».

En dicho periodo, el Dow Jones se multiplicó seis veces, pasando de 63 puntos en agosto de 1921 a 381 puntos en septiembre de 1929. Sin embargo, ese épico auge culminó en un desplome catastrófico, desplomándose el Dow Jones un 89,2% entre abril de 1930 a julio de 1932.

Es importante señalar que el «Crack Bursátil» de 1929, contribuyó a la «Gran Depresión» de los años 30, que duró aproximadamente 10 años. Sumado a ello, actualmente la Reserva Federal (FED) ha incrementado las tasas de interés al nivel más alto en 22 años, mientras continúa luchando contra la inflación persistente en la economía estadounidense.

El Bitcoin podría estar cerca de desplomarse

La importancia histórica de la caída del mercado de valores de 1930, nos sirve como un sombrío recordatorio de las terribles consecuencias que puede desencadenar una exuberancia desenfrenada. Además, a medida que los bancos centrales como la FED se esfuerzan por frenar la inflación mediante aumentos de las tasas de interés, resuenan los ecos de los desafíos económicos como la Gran Depresión.

Cabe destacar que en julio de este año, la FED elevó su tasa en 25 puntos básicos a un rango de 5,25%-5,5%. Además, los funcionarios de la FED han dicho que es posible que se necesiten más aumentos de tasas para reducir la inflación hacia el objetivo del 2% del banco central.

Por otro lado, el Bitcoin ha perdido alrededor del 62% de su valor desde el máximo histórico de $69.000 dólares del 2021, cotizando actualmente por tan solo $25.959 dólares, mientras que lucha por recuperar su demanda en un momento de incertidumbre para el criptomercado.

Además, si el análisis de Mike McGlone es correcto, el Bitcoin podría estar acercándose a una caída importante que sorprendería a la gran mayoría de los inversores, tal como ocurrió en 1930. No obstante, los expertos pronostican que el precio de BTC comience a aumentar pronto, antes de la reducción a la mitad de la tasa de recompensa, que ocurrirá en abril del 2024.

Sin embargo, a pesar de que Mike McGlone señala los paralelismos entre las dos épocas, no se podrían extrapolar del todo con el complejo panorama de las criptomonedas. Esto debido a que los criptoactivos, poseen una gran diferencia de tecnología, marcos regulatorios y contextos económicos muy diferentes al mercado de valores de 1930.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare