Ethereum

Según el cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, ETH es una «commodity»

En una entrevista con la CNBC, Joseph Lubin indicó que considera que Ethereum (ETH) es un «commodity», a pesar de la posición de la SEC.

single-image

En una entrevista con la CNBC’s Street Signs, el cofundador de Ethereum (ETH) y CEO de Consensys, Joseph Lubin, expresó que ETH es un «commodity», incluso si el propio Gary Gensler no lo admite.

Asimismo, este aspecto ya fue señalado previamente por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Sin embargo, la respuesta de Joseph Lubin, entró en contexto después de que el director de la SEC, Gary Gensler, insinuara en varias ocasiones que Ethereum es un «valor».

Cabe destacar que uno de los factores principales que ha frenado a las instituciones reguladoras a la hora de crear un marco regulatorio integral, es la clasificación de los activos digitales. 

Por ello, la disputa entre la CFTC y la SEC está aún lejos de terminar. Esto debido a que si las criptomonedas se clasifican como «commodity», serán activos que estarán bajo la supervisión de la CFTC o si son «valores», se regirán por las normativas de la SEC. 

Por otro lado, en diversas ocasiones el presidente de la CFTC, ha declarado que si bien la mayoría de las criptomonedas se consideran «valores», el Bitcoin, Ethereum y USDT, deberían regularse como un «commodity».

Es importante señalar que a inicios de junio, el miembro de la cámara de representantes de los Estados Unidos, Patrick McHenry, informó sobre dos próximas leyes de activos digitales, que proporcionarían un poder significativo a la CFTC. Dichas leyes, colocarían a la CFTC por delante de la SEC en la carrera para implementar regulaciones para el criptoespacio. 

Sin embargo, según los expertos, aún se requiere un panorama más complejo para determinar que activos digitales pueden clasificarse como «commodities».

La SEC apela contra Ripple Labs: Un giro inesperado en la batalla legal

La SEC podría buscar regular las Stablecoins

Cabe destacar que según la «prueba de Howey», empleada para clasificar a los activos como valores o commodities, un valor es un instrumento financiero asociado con un tipo de contrato de inversión. Por otro lado, una commodity, es un bien esencial o natural, como por ejemplo el oro, plata o aluminio.

Adicionalmente, durante su mandato como profesor del MIT, Gary Gensler, dio diversas conferencias sobre que las criptomonedas son commodities. Sin embargo, la represión regulatoria hacia las criptomonedas por parte de la SEC en los últimos años, ha contradicho numerosas veces sus declaraciones como profesor.

Además, el Berenberg Bank, argumentó en un informe en junio, que después de atacar los activos digitales y los exchanges de criptomonedas bajo el argumento de valores no registrados, el próximo objetivo de la SEC podrían ser las Stablecoins.

Es importante señalar que las Stablecoins se consideran como la columna vertebral de todo el ecosistema DeFi. Según los expertos, un golpe regulatorio por parte de la SEC en este sector, podría perjudicar fuertemente a todo el criptoecosistema.

En defensa de las criptomonedas, los miembros del Congreso, Cynthia Lummis y Kristen Gillibrand, están tratando de impulsar un marco regulatorio positivo para las criptomonedas. Diversos miembros del congreso, están redactando una legislación que ayuda al criptoecosistema y se hace eco de la creencia de la CFTC de que Ethereum y Bitcoin son commodities.

Asimismo, la acción regulatoria de la SEC contra el criptoecosistema aumentó exponencialmente después del colapso de FTX. Por ello, las instituciones reguladoras están tratando de proteger a los ciudadanos de invertir en «instrumentos financieros no registrados», afectando negativamente al criptoecosistema.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare