Durante el mes de mayo se experimentó un renovado entusiasmo de la comunidad por las denominadas criptomonedas meme. La creciente atención en estos activos de alta volatilidad provocó que las transacciones de Bitcoin subieran considerablemente durante la primera parte de este mes.
Según datos del portal de estadísticas, CryptoFees, en lo que va de mayo las tarifas alcanzaron un pico de dos años. Sin embargo, todavía estarían muy lejos de alcanzar el tope histórico de esa red. De tal manera, los usuarios de la criptomoneda pionera ahora se enfrentan a un nuevo período de altas tasas por cada orden comercial.
Este miércoles, las transacciones contabilizaron $3,5 millones de dólares en la blockchain de la moneda virtual pionera. En tanto, el promedio por cada movimiento transaccional es de un costo de $7,2 dólares, según sitios especializados. El crecimiento porcentual de las comisiones en comparación con el mes pasado es de nada menos que de 400%.
¿Por qué suben las transacciones de Bitcoin?
Como ya se mencionó arriba, una renovada fiebre por las criptomonedas parodia o “memecoins” provoca la subida de las transacciones de Bitcoin. Particularmente, cobra fuerza el trading con la moneda Pepe Coin, la cual goza de gran simpatía entre los especuladores minoristas del sector.
De acuerdo a información de CoinTelegraph, el último aumento de las comisiones por transacción tiene su origen en BRC-20. En esa red se habrían producido un gran monto de órdenes que provocaron algunos cuellos de botella que dispararon el valor de las transacciones en moneda BTC. En consecuencia, un 50% de las transacciones de Bitcoin del 02 de mayo se habría producido en esa red.
El BRC-20 es un estándar experimental que permite tranzar tokens al estilo ERC-20 de Ethereum, aunque sin la característica de los contratos inteligentes. El mismo es de reciente data en la red (marzo 2023) y desde entonces se ha convertido en el centro de atención de muchos entusiastas de la red blockchain.
Pepe Coin, que es un token BRC-20, se perfila como uno de los activos de mayor interés desde entonces y ocupa gran parte de la capacidad escalable de la red. Durante los primeros días de mayo, el token creció un aproximado de 600%.
El efecto colateral de esta subida de popularidad del token meme es que provocó un ruidoso aumento en el precio de las transacciones de Bitcoin.



La debilidad de la red de Bitcoin
La red de Bitcoin adolece de un gran problema de escalabilidad y su capacidad es de menos de 7 transacciones por segundo. De tal modo, al tomar parte de ella un importante número de movimientos de BRC-20 es normal que se produzcan los atascos que llevan a la saturación de la Mempool. En otras palabras, toda la información generada en ese estándar se almacena en la cadena de bloques de Bitcoin.
Para los usuarios de Bitcoin existe la alternativa de no pagar comisiones tan altas, aunque no dentro de la red principal. Los envíos de BTC, en tanto, se pueden realizar por medio de la solución de segunda capa, Lightning Network. En esa red se pueden efectuar envíos a bajo costo y de alta velocidad.
Es de tener en cuenta que no todas las carteras son compatibles con LN, por lo que se debe buscar una que tenga esa característica. Se espera que durante los próximos meses se incremente el uso de la BRC-20, lo que implica que las transacciones de Bitcoin continuarán altas.
A pesar del actual estado de las transacciones, las mismas están lejos del pico histórico que las puso en promedio en $70 dólares. Esto se produjo en 2021, cuando se prohibió la minería digital en China y el poder informático de la red se desplomó.