Mantenerse al tanto de las últimas y más recientes crypto noticias es hoy en día requisito indispensable para entender el cripto mundo. Además, para tener la capacidad y herramientas mínimas que nos permitan opinar de una manera razonable. Destacándose esta semana:
- Voyager podría empezar a regresar los fondos a sus acreedores.
- Reino de Bután ha estado extrayendo Bitcoin durante varios años.
- Gobernador de Montana a favor de la cripto minería.
- Mastercard ha anunciado Mastercard Crypto Credential.
- Robert Kennedy Jr. critica el aumento de impuesto a la cripto minería.
Voyager podría empezar a regresar los fondos a sus acreedores
De acuerdo al Comité Oficial de Acreedores No Garantizados (UCC), los acreedores de Voyager Digital podrían comenzar a recibir sus fondos muy pronto. Indicando, que se encuentra en las etapas finales de los procedimientos de liquidación de la quiebra.
«Voyager y la UCC están en proceso de finalizar los procedimientos de liquidación. También está finalizando internamente todo lo necesario para hacer distribuciones a los acreedores. Tenemos la esperanza de que las distribuciones iniciales comiencen en las próximas semanas».
Ahora bien, Voyager debe presentar los procedimientos de liquidación ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, teniendo 10 días para presentar cualquier objeción con los procedimientos de liquidación. Entonces, de no presentarse ninguna objeción, «Voyager hará efectivo el plan».
Reino de Bután ha estado extrayendo Bitcoin durante varios años
«Solo tienen el objetivo de mejorar las vidas de los butaneses y asegurar el futuro de las próximas generaciones».
Bután es uno de los países más pequeños del mundo y está oculto entre los valles y montañas que conforman el Himalaya. Su economía se basa principalmente en el turismo, pero desde hace años han estado trabajando en una fuente de recursos muy particular: la minería Bitcoin.
Efectivamente, ha sido el medio local The Bhutanese quien ha confirmado la noticia. Expresando que el Reino de Bután ha minado principalmente Bitcoin (BTC), pero también una pequeña cantidad de Ethereum (ETH), como parte de su estrategia financiera.
Por su parte, el CEO de Druk Holding and Investments (DHI), Dasho Ugen Chencho, afirmó que dicha empresa había comenzado a minar con el precio de Bitcoin arriba de los $5.000.
Gobernador de Montana a favor de la cripto minería
Seguidamente, Greg Gianforte, el gobernador de Montana, ha firmado la ley SB178, que está a favor de la minería de criptomonedas, protegiendo a la industria de posibles regulaciones restrictivas.
Específicamente, la nueva ley no solo protege a la industria de la cripto minería, sino que también aborda un tema clave en el uso de criptoactivos como medio de pago. La legislación prohíbe la aplicación de impuestos a las transacciones realizadas en Bitcoin y otras criptomonedas.
Mastercard ha anunciado Mastercard Crypto Credential
De cualquier manera, Mastercard ha anunciado Mastercard Crypto Credential un servicio transfronterizo diseñado para garantizar que las transacciones entre wallets sean verificables.
Sobre este hecho, durante su presentación en Consensus 2023, Raj Dhamodharan, ejecutivo de productos de Activos Digitales y Asociaciones de Mastercard, dio a conocer que la empresa lanzará un servicio diseñado para garantizar que las transacciones entre las wallets de los usuarios sean verificables y cumplan con las normas, comenzando con las transferencias de activos digitales entre países.
Efectivamente, Mastercard Crypto Credential es la nueva plataforma de la firma que tiene como objetivo proporcionar una base para las instituciones financieras, gobiernos, marcas y cripto jugadores, asegurando que aquellos interesados en interactuar a través de entornos Web3 cumplan con los estándares definidos para los tipos de actividades que les gustaría realizar.
Robert Kennedy Jr. critica el aumento de impuesto a la cripto minería
«El impuesto del 30% propuesto por Biden sobre la minería de criptomonedas es una mala idea».
Por último, Robert Kennedy Jr., el aspirante a la Casa Blanca y sobrino del expresidente John Kennedy, manifestó estar en contra de la insistencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de imponer impuestos de hasta el 30% a la energía eléctrica que utilizan los mineros de Bitcoin.
Al respecto expresó: «Las criptomonedas, lideradas por Bitcoin, junto con otras cripto tecnologías, son un importante motor de innovación. Es un error que el gobierno de Estados Unidos obstaculice la industria e impulse la innovación en otros lugares».
Me retiro con esta frase de Elon Musk: «A veces, cuando te enteras de algo, crees que lo tienes».