Noticias

El Banco Central de Rusia está investigando el papel de las criptomonedas en el sistema financiero del país

El banco de Rusia ha publicado un informe sobre las criptomonedas, en el cual investiga cómo podrían integrarse en las finanzas del país.

single-image

El Banco Central de Rusia (CBR), está investigando nuevas formas de integrar las criptomonedas y la tecnología Blockchain en el sistema financiero del país, en medio de una acumulación de sanciones financieras por parte de los principales países de mundo.

En una reciente publicación de Telegram, el CBR publicó un informe de consulta pública denominado: «Activos digitales en la Federación Rusa». En el informe, el CBR considera como el país, fuertemente afectado por las sanciones globales, pudiera abrir su mercado por medio de las criptomonedas.

Otras áreas de enfoque en el informe del banco central ruso son la regulación de los activos digitales, la protección de los inversores minoristas, los derechos de propiedad digital vinculados con los contratos inteligentes y la tokenización de los activos.

Asimismo, en el informe el CBR declaró que apoya «firmemente» el mayor desarrollo de las tecnologías digitales, siempre que no produzcan riesgos financieros o de seguridad cibernética «incontrolables» para los consumidores.

Sin embargo, el CBR indicó que las mismas reglas regulatorias de los instrumentos financieros tradicionales «también deberían extenderse a los activos digitales».

Por ello, el CBR expresó que la regulación a corto plazo debería enfocarse en proteger los derechos de los inversores, fortalecer las reglas de los activos digitales, garantizar que el emisor esté acreditado y garantizar que el emisor divulgue toda la información relevante a los inversores.

«Rusia ha creado el marco legal necesario para la emisión y circulación de activos digitales. Sin embargo, el mercado se encuentra en la etapa inicial de su desarrollo y es muchas veces inferior al mercado de las finanzas tradicionales instrumentos. En la actualidad, un mayor desarrollo del criptoecosistema requiere una mejor regulación». Indicó el informe del CBR.

Rusia busca garantizar nuevas vías financieras para evadir las sanciones

Por otro lado, con respecto a la regulación de los contratos inteligentes, el banco central ruso reconoció que ya estaba en vigor un «marco legislativo». Sin embargo, el CBR propone que los contratos inteligentes creados en Rusia «se auditen de forma independiente» antes de su implementación.

Asimismo, el CBR también se mostró positivo sobre el potencial de los activos tokenizados fuera de la Blockchain. Además, el CBR señaló que es necesario implementar una legislación para garantizar que exista una «conexión legal» entre los titulares y los tokens.

Cabe destacar que en el informe de 33 páginas del CBR, no se hizo ninguna referencia al aumento de las sanciones que se han impuesto a Rusia debido a la invasión a Ucrania y el efecto paralizante que ha tenido en su economía. El reciente informe se produce cuando el Ministerio de Finanzas de Rusia aprobó el uso de las criptomonedas como método de pago transfronterizo en octubre.

En cambio, el CBR hizo referencia en un informe separado que el país está trabajando arduamente en el desarrollo e implementación de una moneda digital del banco central de Rusia (CBDC). Dicho activo digital, ha sido denominado como «rublo digital» y se espera que se ponga a prueba a principios del 2023, según informes.

Es importante resaltar que el exchange «Kraken» cerró sus puertas a los usuarios rusos en octubre y restringió todas las cuentas asociadas con el país. De igual forma, Dapper Labs también suspendió en octubre todas las cuentas de los usuarios rusos. 

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare