Ya a menos de dos meses de finalizar el 2022, las ballenas Bitcoin se mantienen activas e inician noviembre con algunas tendencias muy marcadas. En este resumen semanal, te traemos lo más destacado de su actividad y sacamos algunas conclusiones al respecto.
Como siempre, subrayamos que esta actividad debe ponerse en contexto para indagar mejor en el estatus no solamente de las ballenas, sino del mercado como un todo. Antes de continuar debemos aclarar que todos los datos de esta publicación pueden ser visualizados en la página de Whale Alert, y Twitter. Esta es únicamente una aproximación micro a uno de los factores que pueden influir en el desempeño de BTC, pero no es el único.
Resumen de la actividad de las ballenas Bitcoin en la primera semana de noviembre
Actualmente, podemos afirmar que la tendencia predominante fue la transferencia entre billeteras desconocidas, al menos en términos de BTC movilizados. Específicamente, 348.183 BTC pasaron desde unas billeteras desconocidas a otras (85,24% del total semanal).

No obstante, hay que resaltar que aunque en apariencia es bastante, pudo tratarse de una exchange rebalanceando sus billeteras. Algunas posibles podrían ser KuCoin o Binance, o quizás algo similar. Esto es especialmente notorio el 2 de noviembre, ya que hubo cuatro operaciones con el monto de 50.532 BTC y otras tres por el monto de 23.542 BTC cada una. Por lo tanto, podríamos decir que las ballenas no estuvieron muy volcadas a la venta.
Seguidamente, la segunda tendencia más fuerte fue la acumulación. Así, tenemos que 36.028 BTC pasaron desde exchanges a billeteras desconocidas durante la última semana. Con ello, representa un 8,82% del total semanal.
En tercer lugar, ubicamos a la introducción de liquidez al mercado con 23.252 BTC (5,69% del total semanal). Finalmente, hay que subrayar que esta semana la tendencia más débil fue la transferencia entre exchanges por 1.002 BTC, representando así un 0,25% del total semanal.
De esta forma notamos que el total semanal fue de 408.465 BTC, movilizados a través de 43 operaciones en total. Con ello superan ampliamente los movimientos de la semana anterior. La tendencia de acumulación que señalamos hace una semana fue confirmada por WhaleMap, que indicó que alrededor de 120.000 ballenas “acumularon algo de Bitcoin a 19K”. Ese podría ser el nivel de soporte actual.
¿Cuál es el contexto actual de Bitcoin?
Primeramente, destacamos que al momento de la publicación el precio de BTC es de US$ 21.226, un cambio de -0,36 % en las últimas 24 horas. Específicamente, en lo que va del año, la criptomoneda tiene una variación de -54,03%.
Asimismo, es notorio el alcance de un máximo de siete semanas. Esto sucedió luego de que un informe sobre el empleo en EE.UU., mejor de lo esperado, mostrara que el mercado laboral sigue siendo sorprendentemente robusto, incluso mientras la Reserva Federal presiona para enfriar la economía. Dicho informe inició una ola de volatilidad que acabó siendo positiva para los activos de riesgo, incluyendo BTC.
En las dos últimas semanas, hemos visto cómo la FED ha dado señales de estar dispuesta a seguir subiendo los tipos para bajar la inflación, y la incertidumbre macroeconómica general. Esto ha hecho que tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 bajen. Mientras tanto, el Bitcoin subió. Aunque quisiéramos decir que BTC es totalmente ajeno a lo que ocurre en los mercados tradicionales, la realidad nos ha mostrado que esto no es así, o al menos no al 100%.
Aunque sin duda hubo un guiño al alza, el mercado de las ballenas Bitcoin parece mantenerse neutral por los momentos. Los holders parecen seguir siendo una mayoría, ya que según IntoTheBlock el 64% de los tenedores de BTC lo han tenido por más de un año. Veamos qué sorpresas nos brindará la criptomoneda hasta finales del 2022.