El CEO de Binance, Changpeng Zhao o mejor conocido como «CZ», parece haber cambiado su postura sobre las monedas digitales de banco central (CBDC). Esto debido a que en la «Web Summit 2022» llevada a cabo en Lisboa este 2 de noviembre, Changpeng Zhao indicó que «no cree que las CBDC sean una amenaza» para su empresa o para el ecosistema de las criptomonedas.
Adicionalmente, Zhao comentó que las CBDC «validarían a mayor escala la tecnología Blockchain y generarían confianza entre aquellos que están preocupados por las tecnologías descentralizadas».
«Considero que cuanto más tengamos, será mucho mejor para las criptomonedas». Expresó Changpeng Zhao.
Asimismo, el CEO de Binance indicó en la conferencia que el hecho de que los gobiernos mundiales estén adoptando la tecnología Blockchain, es algo que seria «visto como algo bueno». Sin embargo, Zhao señaló que las CBDC no son iguales a las criptomonedas, indicando que las criptomonedas «son un activo deflacionario».
«Las CBDC validarán el concepto de Blockchain, de modo que cualquiera que todavía tenga dudas sobre la tecnología dirá: Está bien, nuestro gobierno está usando la tecnología ahora». Dijo Zhao.
Cabe destacar que la reciente postura de Changpeng Zhao, se contrasta en comparación con sus anteriores comentarios sobre las CBDC.
El año pasado, Zhao dijo que las CBDC «nunca ofrecerían la misma libertad» que las criptomonedas como el Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). «La mayoría de las monedas digitales de los bancos centrales tendrán mucho control adjunto», afirmó Zhao en ese momento.
Es importante señalar que actualmente, numerosos bancos centrales de todo el mundo compiten por liderar las investigaciones para implementar las CBDC. En la actualidad, China lidera las investigaciones y pruebas pilotos del sector de las CBDC.
A pesar de la postura de Changpeng Zhao, aún persisten las preocupaciones sobre las CBDC
Sin embargo, aún persisten las preocupaciones de que una moneda digital, permita a los bancos centrales un control sin precedentes sobre qué grupos de ciudadanos pueden emplearlas y en qué podrían gastarla.
Según diversos expertos, las personas que deseen una menor participación del gobierno en sus finanzas personales, pueden tener serios problemas con las CBDC.
El mes pasado, el comentarista político Peter Imanuelsen expresó en Twitter sus preocupaciones sobre el nivel de control que los gobiernos podrían tener sobre las finanzas de las personas por medio de las CBDC vinculadas a identificaciones digitales, señalando dicho control como un «comunismo mundial».
«Una CBDC vinculada a una identificación digital podría usarse para tomar medidas enérgicas contra los disidentes ideológicos o controlar el gasto individual». Indicó Imanuelsen.
Según diversos informes, Turquía está planificando para el 2023 el lanzamiento de una CBDC vinculada directamente a una identificación digital.

Cabe destacar que los Estados Unidos se encuentran en fase de discusiones e investigaciones sobre las CBDC. Sin embargo, las reacciones sobre un posible dólar digital han sido divididas en gran parte entre los estadounidenses.
Una encuesta en mayo del Banco de Pagos Internacionales (BIS), fue realizada en 81 bancos centrales en países que representan casi toda la producción económica mundial y halló que más del 90% de los bancos «estaban explorando la idea» de una moneda digital de banco central.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!