Los precios de Cardano continúan bajando a pesar de que Bitcoin en este momento se encuentra en una tendencia lateral o acumulativa. Algo, que sin duda es preocupante, pues como han mencionado desde el canal de Telegram KEY ALERTS, los precios se negocian en mínimos anuales. De hecho, la última vez que vimos ADA cotizando en torno a los US$ 0,43 fue en enero del 2021.
Sin lugar a dudas, ADA ha sido una de las altcoins más afectadas por el invierno crypto. Y para el día de hoy, amanece con una ligera ganancia del 0,48%, pero acumulando una pérdida en los últimos 7 días del 10,26% según datos de CoinMarketCap. A continuación, proyectaremos lo que se puede esperar para los siguientes días de julio.
¿Podrán las novedades fundamentales impulsar los precios de Cardano (ADA)?
El panorama fundamental sigue siendo favorable para los precios de Cardano. Ya que, las ballenas continúan aprovechando las caídas del mercado para acumular más. Algo, que ciertamente nos indica que todavía hay bastante apreciación por ADA. Además, también consideremos que recientemente se lanzó ADA Pay; una de las soluciones de pago que podrá utilizarse por empresas o autónomos, y que ya cuenta con más de 7 millones de usuarios.
Esta última novedad, sin dudas, impulsará el uso de Cardano entre pequeñas y grandes empresas. No obstante, también debemos estar atentos a la bifurcación Vasil que llegará pronto, y que por distintos motivos se ha estado atrasando.
Cabe resaltar, que también debemos tener en cuenta la subida de tipos de la FED, que ciertamente, ha estado afectando a los distintos mercados y produciendo caídas generalizadas. Las cryptos, entre ellas ADA, Bitcoin o Ethereum, no se han visto a salvo de estos cambios en las políticas monetarias, y con el nuevo anuncio de que probablemente se efectúe una subida de 100 puntos básicos, es posible que veamos un nuevo desplome.
Análisis técnico para corto plazo
A corto plazo podemos notar que los precios de Cardano pueden seguir cayendo y registrar nuevos mínimos. Ya que, estamos en una tendencia bajista que hemos identificado con las líneas de tendencia. No obstante, en este momento nos ubicamos en los niveles inferiores, y lo más probable, es que veamos un rebote impulsado por los toros.
Cabe resaltar, que esta posible subida la confirman los canales ENV. Puesto que, las velas japonesas se encuentran cruzando hacia los márgenes centrales de los mismos. Y, en caso de cerrar por dichos niveles, tendríamos una confirmación alcista que nos llevaría hasta la zona de resistencia ubicada en los US$ 0,44.



Adicionalmente, el RSI confirma la subida. Este otorgó lecturas de sobreventa 2 días atrás, y en este momento está repuntando hacia niveles neutrales, además, de rechazar en 2 ocasiones los cruces bajistas con su media móvil.
Por si fuese poco, el MACD está sugiriendo que puede haber una subida. Su histograma cruzó al alza, y sus medias móviles también lo hicieron, confirmando, que los precios de Cardano podrían buscar los US$ 0,44 a corto plazo.
En caso de que se supere dicha zona de resistencia, el siguiente nivel a vigilar serían los US$ 0,46. No obstante, allí es probable que veamos un rechazo, por lo que vale prestar atención. Aunque, si se superase la resistencia en los US$ 0,46, tendríamos una confirmación de cambio de tendencia que nos devolvería a los US$ 0,50.
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.