Criptomonedas

Cosmos (ATOM): Estos son los precios clave para tener en cuenta hoy 

Cosmos es un proyecto que sigue pisando fuerte en el mercado crypto. Hoy, hacemos una proyección de su valor tras su repunte alcista.

single-image

En pocas palabras, Cosmos se anuncia a sí mismo como un proyecto que resuelve algunos de los “problemas más difíciles» que enfrenta la industria de la cadena de bloques. Su objetivo es ofrecer un antídoto para los protocolos de prueba de trabajo “lentos, costosos, no escalables y dañinos para el medio ambiente», como los que utiliza Bitcoin, al ofrecer un ecosistema de cadenas de bloques conectadas.

Una de las principales preocupaciones de algunos en la industria de la criptografía se centra en los niveles de fragmentación que se observan en las redes de cadena de bloques. Hay cientos en existencia, pero muy pocos de ellos pueden comunicarse entre sí. Cosmos tiene como objetivo darle la vuelta a esto haciéndolo posible.

Cosmos se describe como “Blockchain 3.0» y, como mencionamos anteriormente, un gran objetivo es garantizar que su infraestructura sea fácil de usar. Con este fin, el kit de desarrollo de software Cosmos se centra en la modularidad. Esto permite que una red se construya fácilmente usando fragmentos de código que ya existen. A largo plazo, se espera que, como resultado, las aplicaciones complejas sean sencillas de construir.

La escalabilidad es otra prioridad, lo que significa que se pueden procesar sustancialmente más transacciones por segundo que las cadenas de bloques más antiguas como Bitcoin y Ethereum. Si las cadenas de bloques van a lograr alguna vez la adopción generalizada, deberán poder hacer frente a la demanda, así como a las empresas o sitios web de procesamiento de pagos existentes, o ser incluso mejores.

Hechos claves

  • ATOM tocó los 44.80 dólares a fines de septiembre, pero volvió a caer rápidamente tras un rango de 4 meses.
  • La criptomoneda lleva 3 semanas al alza tras 4 meses bajistas.

En el mercado cripto todo depende de BTC (Bitcoin), un alza en BTC confirmaría nuestro pronóstico sobre ATOM para las próximas semanas. BTC se sitúa En el límite superior del rango comenzado el 17 de junio. Podríamos esperar un re testeo al máximo para luego ir a tomar el mínimo del rango, tomando impulso para volver al alza.

Si bien BTC es un activo de riesgo, una mayor estabilidad por parte de la FED propiciaría condiciones necesarias para la confirmación de este escenario propuesto.

Posibilidad bajista en el horizonte

NO HAY QUE DESCARTARLO, después de todo, estas son proyecciones basadas en la información que tenemos hasta el momento, ante nueva información, esta proyección alcista podría ser modificada. Anteponiendo siempre ante nosotros una buena gestión de riesgo, el peor escenario en este mercado es que ocurra lo contrario a lo ya dicho.

Será entonces, a fines de julio, ante una nueva reunión de la FED, que podrían:

  • Establecerse condiciones agresivas para los mercados, invalidando nuestro análisis previo.
  • Podrían cancelarse los bonos de BTC de El Salvador por presiones del FMI.
  • O podría acrecentarse la guerra en Ucrania.
  • Podría rusia no terminar comercializando en Bitcoin sus commodities evitando así impulsar una adopción crypto sin precedentes.

Sea cual sea el escenario, podríamos quedar invalidados, después de todo, el mercado siempre tiene la razón y nosotros solo queremos atinarle a lo que piense.

Ante este escenario, el objetivo estimado para ATOM seria del nivel de los $0.80

El mercado, ahora mismo, está a la expectativa no solamente de los acontecimientos relacionados con la guerra y de la adopción crypto en Rusia. Tal como comentamos anteriormente, la mirada está puesta en la decision por parte de Jerome Powell de la FED.

De momento, ya ATOM, emulando al resto del mercado altcoin, ha caído cerca de 80% con respecto a su máximo histórico, fijado en septiembre pasado sobre los 44.80 dólares.

Este contenido ha sido generado por Matías Colloso, Profesor de la academia de CBA Crypto Trading y Miembro de la comunidad de Córdoba Bitcoin. Puedes seguirlo en su LinkedIn.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare