El segmento de criptomonedas relacionadas con el metaverso está saliendo bastante beneficiado del repunte generalizado en el mercado crypto. El token MANA, nativo de Decentraland, es de los que más ha aumentado de precio últimamente, haciendo parecer que el fondo de la caída ya fue alcanzado.
Recordemos que Decentraland es actualmente el metaverso más grande y desarrollado. Su token posee una capitalización de mercado de $4.941 millones, por lo que ocupa el puesto 31 en el ranking de Crypto Online.
El token de The Sandbox también ha repuntado con fuerza recientemente, con una ganancia de 27.76% en los últimos 7 días, alcanzando así una capitalización de mercado de $3.634 millones.
Por otra parte, AXS de Axie Infinity, no ha resaltado tanto, principalmente debido a los problemas actuales en la economía del juego.
Hoy lo que nos lleva a redactar esta publicación es el interesante comportamiento del token MANA. Así que realicemos un análisis técnico del mismo a continuación.

Fuerte rechazo de precios bajos nos dice que podríamos esperar mayores ganancias del token MANA
Después de un volátil y bajista mes de enero, el token de Decentraland aprovechó los últimos días del mes para eliminar una buena parte de esas pérdidas, dejando así un importante rechazo de precios bajos.
En el gráfico mensual MANA vs USDT podemos observar como la vela cerró con una fuerte mecha. Esto es considerado una buena señal de fortaleza por parte de los compradores.
Además, esta vela cerró justo encima de la EMA de 8 periodos, señalando que la tendencia alcista parabólica todavía se mantiene vigente.
Si utilizamos Fibonacci, vemos que el precio retrocedió más allá del 61,8%, pero cerró por encima del mismo. Alcanzar este nivel y dejar rechazo es considerado un retroceso óptimo.
De seguir así, parece que podríamos ver nuevos máximos históricos de MANA en las siguientes semanas/meses.

La tendencia a corto plazo se tornó alcista, pero todavía podríamos ver algunas ventas más
Con las fuertes ganancias del token de Decentraland (MANA), la tendencia a corto plazo ahora es alcista, por lo que es bastante fiable esperar un mayor repunte a continuación.
Sin embargo, vemos que el impulso alcista a corto plazo está bastante extendido, y mientras más se desarrolle, más probable es que una caída venga a continuación. De momento, parece que una caída sería para recoger demanda y volver a subir.
Si las medias móviles EMA de 8 y SMA de 18 días se mantienen cruzadas al alza durante una posible caída, entonces podríamos esperar que la resistencia en los $3,11 sea superada.
En caso de que un nuevo desplome logre atravesar la SMA de 200 días, entonces el escenario alcista a corto/mediano plazo estará en peligro.

Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.