Ethereum parece estar acelerando su transición a Proof of Stake, con el desarrollador Mikhail Kalinin publicando las especificaciones técnicas para la fusión entre Ethereum 1.0 y 2.0.
Ciertamente, estas nuevas características permitirían, que tanto la versión 1.0 de ETH y la versión 2.0 funcionen paralelamente. De hecho, esto mientras se completa la migración final hacia la versión 2.0.
La fusión entre Ethereum 1.0 y 2.0
El 11 de marzo el desarrollador Mikhail Kalinin publicó en Github las especificaciones para la futura fusión de ETH2, con la red Ethereum existente.
Estas especificaciones están basadas en las propuestas de ejecución de la Beacon Chain, publicada por él mismo en noviembre pasado.
Al respecto, Josh Stark, de la Fundación Ethereum tweeteó: “¿Cuántas personas se dan cuenta de que el PoS de ETH2 ya está activo?».
Josh Stark sigue diciendo: “En diciembre, la comunidad Ethereum lanzó el mecanismo Proof of Stake de ETH2, se llama Beacon Chain».
Y concluye: “La comunidad de Ethereum está trabajando hacia la fusión todos los días. Hoy, los desarrolladores que trabajan en ETH2 publicaron las especificaciones iniciales para recibir comentarios de la comunidad. Es decir, está sucediendo y no está tan lejos».
La razón de estas nuevas especificaciones técnicas
De forma tal que, la publicación de las especificaciones técnicas para la fusión entre ETH 1.0 y 2.0, se produce cuando aumentan las tensiones entre los mineros y los desarrolladores de Ethereum.
Para entender mejor, los mineros pueden perder ingresos significativos con la transición a la prueba de participación. Mientras que los desarrolladores de Ethereum están ansiosos por mejorar las tarifas persistentemente altas.
Como es sabido, los desarrolladores principales de Ethereum programaron implementar la propuesta de mejora de Ethereum (EIP-1559) en julio. La cual, reemplazaría el mercado de tarifa existente de Ethereum con un precio fijo.
Asimismo, si bien se espera que la propuesta regule las crecientes tarifas de Ethereum, EIP-1559 podría reducir los ingresos de los mineros, hasta en un 50%.
Vitalik Buterin contra el posible ataque del 51%
En referencia al cambio de red llamado EIP-1559, que los desarrolladores de Ethereum propusieron. Un grupo de participantes han empezado a bogar por una toma de posesión demostrativa de la red, que podría amenazar su seguridad.
Específicamente, los mineros parecían estar amenazando con atacar la red con lo que se conoce como ataque del 51%, el 1 de abril. Y por un lapso de 51 horas.
Basándonos en esto, el creador de Ethereum, Vitalik Buterin dijo: “Si los mineros amenazan con un ataque del 51%, todos nos trasladaremos a PoS lo antes posible».
En consiguiente, según una publicación de Status: “Como un reloj, la comunidad de Ethereum ha organizado rápidamente las posibles soluciones a este posible ataque del 51%. Con Vitalik liderando la carga».
A lo que el influencer y youtuber Lark Davis, también respondió: “La rebelión de los mineros de Ethereum, probablemente forzará a Ethereum 2.0 a suceder incluso antes de lo esperado. Esto es algo bueno».
Para finalizar, cabe destacar que el código, perteneciente a las nuevas especificaciones de la fusión, aún no ha sido cargado al código fuente de Ethereum, por solitud propia de Mikhail Kalinin. Mientras se realizan las pruebas correspondientes.
Veremos qué tan viable será la fusión entre Ethereum 1.0 y 2.0. ¡Déjanos saber tu opinión en la caja de comentarios!
Cierro con esta frase de Helen Keller: “Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho».