El último día de la European Blockchain Convention se habló del futuro de las finanzas digitales. Y en esta ponencia se discutió del Internet del futuro y de la tecnología digital, conocido como Web 3.0.
La innovación y evolución son dos aspectos que se han convertido en clave de la revolución de la tecnología como la conocemos. Las DeFi, las Blockchains y todo lo que rodea el entorno cripto, son sólo algunos de los elementos que conforman a todo este avance del mundo.
De esta manera, el Internet también ha evolucionado, para así cumplir con las necesidades de la sociedad. Y eso es Web 3.0, la evolución del Internet como lo conocemos.
La nueva del Internet del futuro está cerca: Web 3.0
Es importante tener en cuenta que no existe aún un claro concepto, tampoco una definición concreta. Pues Web 3.0 suele ser motivo de debate entre especialistas.
Algo que sí intentó explicar Bruno Skvorc, Educador técnico en la Fundación Web3, es que esta innovación de la red pretende descentralizar los protocolos de internet.
Para así superar las murallas de la red que no permiten compartir información, a causa de la poca dinámica de los protocolos de búsqueda e información.

Ya que la meta es mejorar la dinámica de la web, de esta manera la Web 3.0 se encuentra estrechamente ligada con el concepto de ‘Web Semántica’. En líneas generales, busca introducir una serie de lenguajes y procedimientos que puedan interpretar ciertas características del usuario. Esto con el objetivo de ofrecer una interfaz más personalizada.
Apoyando esta idea, Alfonso de la Rocha, Ingeniero de investigación de Protocol Labs, explicó que parte de las innovaciones de web 3.0 es que continuará creciendo con el enfoque de la descentralización.
¿Qué llevó a la necesidad de que Web 3.0 fuera creada?
Los éxitos de la web también son los causantes de sus principales problemas en la actualidad. Estos problemas surgen porque en el pasado estas eran las innovaciones que solucionarían las necesidades del pasado.
Actualmente, se han convertido en problemas a falta de innovación, la sobrecarga de información, la heterogeneidad de fuentes de información, poca clasificación del contenido, ambigüedad en las búsquedas, y el tiempo que le tarda a los usuarios buscar información.
Así, la necesidad de solucionar todo eso surgió. Y aunque todavía es un bosquejo, y aun no se ha logrado aplicar del todo, Web 3.0 promete ser la clave del internet del futuro. Esto según la visión de Alex Siman fundador de Subsocial Network.