El interés de los consumidores por la inversión en criptomonedas está creciendo. Frente a esta creciente necesidad, ahora Mastercard ha anunciado su programa de socios de tarjetas con criptomonedas, mediante su alianza con Wirex.
Específicamente, Wirex será la primera plataforma de criptomonedas nativa en obtener licencia de membresía principal de MasterCard. Wirex ha crecido rápidamente durante los últimos 18 meses. En este tiempo, han logrado no solo una expansión exitosa en la región de Asia Pacífico, sino también el lanzamiento de su token nativo Wirex (WXT).
¿Qué significa este anuncio de Mastercard para la industria de criptomonedas?
En primer lugar, este anuncio llega para satisfacer la necesidad de un número creciente de comerciantes, jugadores digitales para movilizar sus criptomonedas. Con esto queda claro que las instituciones y empresas están explorando los pagos con criptomonedas.
Por lo tanto, este anuncio de Mastercard servirá para ayudar a la adopción y crear experiencias innovadoras en el espacio de las criptomonedas. Lo que han declarado se traduce en una mayor facilidad y rapidez para llevar al mercado tarjetas de pago con criptomonedas que sean seguras y conformes.
Asimismo, con esto Mastercard está promoviendo la experiencia de asociación entre ellos y las empresas de criptomonedas que planeen desarrollar tarjetas criptográficas. Todo ello mediante la invitación a unirse al programa Accelerate2 de Mastercard para marcas emergentes y Fintechs, dándoles acceso a todo lo que necesitan para crecer rápidamente.
Dicho programa proporciona un punto de entrada simple y único a la amplia gama de programas especializados de Mastercard. Igualmente, brinda asistencia a los asociados durante cada etapa de su crecimiento y transformación, desde la entrada en el mercado hasta la expansión global.
Ahora, Wirex puede emitir directamente tarjetas de pago con criptomonedas, avaladas por Mastercard. El mercado de las criptomonedas continúa madurando y Mastercard lo está impulsando, creando experiencias seguras para los consumidores y las empresas en la economía digital actual.
Esto fue lo que dijo Raj Dhamodharan, Vicepresidente Ejecutivo de Activos Digitales, Productos y Alianzas Blockchain, de Mastercard: “Nuestro trabajo con Wirex y el ecosistema de criptomonedas más amplio está acelerando la innovación y brindando a los consumidores más opciones para pagar“.
¿Cuáles son exactamente las implicaciones de esta alianza?
La membresía principal de Mastercard permite a Wirex emitir tarjetas de pago directamente a los consumidores. Facilitando que las personas compren, mantengan e intercambien múltiples monedas tradicionales y criptomonedas.
De esta forma, los consumidores pueden convertir instantáneamente sus criptomonedas en moneda fiduciaria tradicional, que se puede gastar en todas partes donde se acepte Mastercard a nivel mundial. La moneda siempre ingresará a la red de Mastercard como moneda fiduciaria tradicional.
Adicionalmente, los usuarios también se beneficiarán del programa de recompensas Cryptoback ™ de Wirex. Este ofrece automáticamente a los clientes hasta un 1,5% de devolución en Bitcoin por cada compra realizada en una tienda.
“Estamos muy emocionados que Wirex sea la primera compañía criptonativa a la que se le otorgue la membresía principal de Mastercard”, sentenció Pavel Matveev, CEO y co-fundador de Wirex.
Más adelante este año, la compañía planea lanzar una próxima generación de tarjetas Wirex para clientes en Europa. Entre las características que buscan para este proyecto está la de permitir retiros internacionales de cajeros automáticos gratuitos. Wirex también planea comenzar a emitir tarjetas corporativas para clientes de Wirex Business.

¿Qué deben hacer otras empresas que quieran formar parte del mismo programa que Wirex?
Mastercard ha dado a conocer que sus asociados criptográficos deben cumplir una serie de condiciones, entre las cuales podemos destacar las siguientes:
- Proporcionar una sólida protección al consumidor, incluida la privacidad y seguridad de la información y las transacciones de los consumidores.
- Ofrecer igualdad de condiciones para todos los interesados, incluidos, entre otros, instituciones financieras, comerciantes y operadores de redes móviles.
- Operar en total conformidad con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluidas las aplicables al anti lavado de dinero, y de conformidad con los sistemas económicos de los países en los que opera la red.
Con esto, Mastercard se compromete a aplicar su innovación, experiencia y escala a los socios emergentes de criptomonedas. Por ende, está impulsando la creación de ecosistemas globales para modernizar los pagos.
La forma en que las personas y las empresas realizan transacciones está cambiando.
¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que el momento de la adopción de criptomonedas en masa está cada vez más cerca?