¿Descentralizado o no descentralizado? Esta siempre ha sido la pregunta a responder en el criptoverso. Y la respuesta siempre será: depende del usuario. Hoy, les traemos los 5 puntos claves para entender el intercambio descentralizado 0x.
¿Qué es 0x?
Primero siempre lo primero, no podemos comenzar con los 5 puntos claves si no sabemos de qué estamos hablando. Por ello, siempre es imperativo saber qué es 0x, el intercambio descentralizado.
En pocas palabras, 0x es un intercambio descentralizado para el intercambio de tokens ERC-20. Los cuales utilizan la misma tecnología en la que se basa la segunda criptomoneda más importante del mundo, Ethereum (ETH).
Además, 0x es un protocolo de intercambio descentralizado que los desarrolladores pueden usar para construir sus propios intercambios de criptomonedas, ya que es de código abierto.
Por otro lado, el hecho que sea un cripto exchange descentralizado significa que no posee una autoridad central. Los intercambios descentralizados permiten el comercio entre pares de criptomonedas. En pocas palabras, los usuarios no solo manejan sus propias claves privadas, sino que son los encargados de abrir y cerrar los trades.
5 puntos claves para entender al intercambio descentralizado 0x
Ahora que ya sabemos lo básico sobre este peculiar cripto exchange de código abierto, podemos comenzar con sus 5 puntos claves.
1- La descentralización
No podemos comenzar estos 5 puntos claves del intercambio descentralizado 0x si no empezamos por su principal característica.
En esencia, 0x ofrece un complemento de intercambio descentralizado para aplicaciones basadas en la tecnología Ethereum (ETH), ERC-20.
Una vez que el protocolo 0x de código abierto se ha integrado en una Aplicación Descentralizada (dApp), la misma tendrá una función de intercambio descentralizado.
Además, el token nativo del dApp se puede intercambiar fácilmente con otros tokens ERC-20, que han integrado el complemento y a la segunda criptomoneda del mundo, ETH.
2- La seguridad
Por otro lado, los intercambios descentralizados como 0x tienen múltiples ventajas sobre sus competidores centralizados en términos de seguridad. Ya que son los mismos usuarios los que controlan completamente sus propias criptomonedas y, por lo tanto, no hay tentadores monederos centrales que hackear.
Pero, no todo es color de rosas, porque tienes que tener todos los conocimientos técnicos no solo para traders, sino para mantener tus criptomonedas y tus propias claves privadas. En realidad, no es ciencia de cohetes, pero muchas de las personas en el criptoverso desean es la facilidad de uso.
En adición, los intercambios descentralizados como 0x, permiten el anonimato. Esta característica es fundamental para aquellos usuarios que no se sienten cómodos entregándoles todos sus datos a instituciones centralizadas. Ya que, al final del día, esas instituciones podrían entregar nuestros datos a cualquiera, si necesitan pasar las pruebas de un regulador.
3- El token ZRX
El intercambio descentralizado de 0x tiene su propia criptomoneda, llamada ZRX. La cual, también está basada en la tecnología ERC-20 de Ethereum.
Este token tiene como objetivo principal lograr la gobernanza descentralizada sobre el sistema de actualización del protocolo 0x. Lo que, en pocas palabras, significa que ser hodlr de ZRX le da una voz proporcional a sus propiedades sobre cómo se debe mejorar el protocolo con el tiempo.
4- 0x Project
0x fue co fundado por Will Warren y Amir Bandeali, en octubre del año 2016. Ellos dos imaginaron un mundo en el que cada activo puede representarse como un token en la Blockchain de Ethereum. Desde otras criptomonedas, dinero fiat, acciones, oro y artículos de videojuegos.
Según ellos, esta tokenización progresiva necesitaba un lugar en donde se pudiese cambiar todos estos tokens de manera segura, sin la necesidad de confiar en la otra parte. Característica que solo la puede otorgar la Blockchain.
5- Los Relayers
Por último, les dejamos la característica principal, luego de la descentralización, que utiliza el intercambio descentralizado de 0x para funcionar de la manera que lo hace.
Aunque los intercambios descentralizados han sido un gran paso adelante, el 99 de los cripto exchanges allá afuera siguen siendo centralizados. Esto debido, en parte, a la inoperatividad entre los cripto exchanges descentralizados que aún persiste al día de hoy.
0x tiene como objetivo crear un protocolo estándar en la cadena de bloques Ethereum que permita intercambiar cualquier token ETH y que cualquiera pueda operar un intercambio descentralizado, como ya mencionamos.
Estas partes que se desarrollan sobre 0x se conocen como “Relayers” o retransmisores. Ya que alojan los libros de pedidos (compra o venta) para que los usuarios mismos escojan a quien comprarle. Por supuesto cada uno de estos relayers puede cobrar sus propias tarifas si así lo ve prudente.
” 0x es el Craigslist para criptomonedas en el sentido de que cualquier desarrollador puede construir su propio intercambio de criptomonedas y publicarlo en línea”.
Expresó el fundador del intercambio de criptomonedas descentralizado.