Halving Bitcoin

Argentina: ¿El Dólar Bitcoin puede beneficiarse del Halving?

Faltan minutos para el Halving. ¿El Dólar Bitcoin pueden beneficiarse de este evento? Es la pregunta que se hacen los argentinos en plena crisis.

single-image

Estamos a sólo momentos del Halving de Bitcoin (BTC). Mientras tanto, en la Argentina el precio del Dólar y la inflación siguen haciendo mella en la mayoría de argentinos. Pero, ¿el Dólar Bitcoin puede beneficiarse del Halving?

¿Qué es el Halving?

Esto es un concepto que para los recién llegados puede ser muy esquivo. Pues, como sabemos, nos tenemos que enfrentar a una cantidad de nuevos conceptos casi infinita.

Pero, el Halving de Bitcoin se puede considerar no como una, sino la más importante de las características de la primera criptomoneda del mundo.

Consiste en que cada aproximadamente 4 años, o cada 210.000 mil bloques para ser precisos, la recompensa que se le otorga a los mineros se reduce. Esta reducción es justamente a la mitad, de 12.5 BTC a que estamos actualmente a 6.25 BTC por bloque.

Como sabemos, los Bitcoins sólo pueden ser creados en el proceso de minería, al validar las transacciones de las personas que ya poseen BTC. Entonces, el Halving da como resultado que la oferta total de Bitcoin se vea reducida exactamente a la mitad. Lo que, teóricamente, tendería a aumentar el precio de la primera criptomoneda del mundo.

Esto es lo que ha ocurrido hasta ahora. Han ocurrido 2 Halvings en la historia de Bitcoin. Y en ambos BTC ha aumentado de precio en el transcurso de los 4 años posteriores. Y el Halving de hoy no es la excepción. En el primer Halving, BTC estaba en los $10, en el segundo a $2.800, y hoy en el tercero cerca de los $9.000.

¿Qué es el índice Dólar Bitcoin?

El índice compuesto Dólar Bitcoin surge en la Argentina como una respuesta natural a las restricciones colocadas por los gobiernos de turno para la compra-venta del Dólar americano. El cual es el principal refugio de muchos argentinos que no quieren ver reducidos sus ahorros con el tiempo.

Los argentinos se están volcando cada vez en mayor medida hacia las criptomonedas y el criptoverso. Tal como los venezolanos lo hacen. Todo gracias a una crisis económica, política y social que viven los dos países sudamericanos.

Entre todas las criptomonedas, Bitcoin ha sido la favorita de los habitantes de la Patagonia. Todo para refugiarse de los impactos negativos de la inflación, el tipo de cambio, las regulaciones al acceso de divisas extranjeras y el acceso al mercado internacional. Por ello, la importancia del Dólar Bitcoin a momentos del Halving.

Intuitivamente, se podría pensar que los argentinos, con el objetivo de evitar las cuotas máximas ($200 mensuales), impuestas por el gobierno a la compra de dólares, utilizarían las criptomonedas. Pero nada es tan simple en nuestra región, pues no es tan barato como debería ser.

El precio de Bitcoin (BTC) en dos de las principales cripto exchanges de Argentina es de 1.092.904,29 pesos para la compra en Ripio y de 1.215.279,51 pesos en SatoshiTango. Lo que significa que el precio de cada token de BTC en Argentina está alrededor de $16.350 al tipo de cambio oficial.

Mientras que el precio internacional de Bitcoin en las cripto exchanges más grandes, como Binance, se encuentra alrededor de los $8.900. Lo que representa una diferencia de más de $6.000.

¿A cuánto abre el Dólar Bitcoin a instantes del Halving?

El índice Dólar Bitcoin se calcula dividiendo el precio de BTC en las cripto exchanges nacionales en la moneda local entre el precio en dólares estadounidenses de BTC. Esto da como resultado el tipo de cambio (precio del Dólar) a la cual se puede acceder a la compra o venta de criptomoneda o mejor conocido como Dólar Bitcoin.

En este caso, el Dólar Bitcoin en Argentina nos da como resultado: un promedio de 136 pesos por Dólar. Mientras que, el Dólar Blue está en 125 pesos. Esto muestra que actualmente a los argentinos le resulte menos costosos adquirir dólares en el mercado paralelo, que Bitcoin en las cripto exchanges.

¿El Dólar Bitcoin pueden beneficiarse del Halving?

Hasta los momentos, la historia parece indicar que a medida que se ha venido acercando el día del Halving de Bitcoin, el índice Dólar Bitcoin se ha venido alejando del Dólar Blue, haciéndose cada vez más costoso.

Esta tendencia ha sido presentada como un nuevo paradigma para los argentinos. Pues, hace solo algunas semanas, era normal que el Dólar Bitcoin cotizara más barato que el Dólar del mercado negro. Pero, parece que el evento del Halving ha trastocado esto.

Ya sea por la incertidumbre que produce o la demanda masiva de BTC a momentos antes del Halving, pues en el mundo hay un sentimiento positivo a que el precio de la primera criptomoneda del mundo aumentará. Parece que el Halving no ha beneficiado a los argentinos.

¿Esta tendencia será la nueva normalidad en la Argentina, o se revertirá después del Halving? Sea lo que fuese, en CriptoTendencia te mantendremos al tanto.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare