Existen muchos proyectos blockchain, y en su mayoría, estos buscan dar una imagen seria frente a sus usuarios, pues es la forma correcta de generar confianza; sin embargo, hubo una criptomoneda que cambio un poco las normas.
En este sentido, Dogecoin fue una criptomoneda que inició como una broma, básicamente una persona publicó en su cuenta de Twitter, que le parecía interesante hacer una criptomoneda que tuviera como logo principal al meme de Doge, y con el pasar de los días, su publicación se volvió viral, haciendo que más de un usuario le incitará a iniciar el proyecto, asegurando que era una idea bastante ingeniosa.
Aunque al principio todo era una broma, Jackson Palmer decidió ponerse en contacto con Billy Markus, quien fue un programador de IBM y tenía los conocimientos necesarios para hacer realidad la idea de Palmer; así que, decidieron unirse y empezar una criptomoneda que sería representada por Doge, un perro de la raza Shiba Inus, que durante el 2011 y 2014, fue una verdadera celebridad de Internet, ya que su cara, le daba un aspecto muy gracioso.
Dogecoin y sus inicios
Su lanzamiento ocurrió en el año 2013, y sus creadores no tenían grandes expectativas del proyecto; si lo consideraban bastante interesante, y estaban dispuestos a hacer lo posible para que tuviera éxito, sin embargo, eran realistas; sabían que competir frente a proyectos tan sólidos como Ethereum era imposible.
Pero a pesar de todo, la criptomoneda logró un potente inicio. Básicamente, logró aumentar su valor en un 300% durante el 2013; y pesar de las fluctuaciones que tuvo la criptomoneda a finales de este año, la misma siempre mantuvo un valor considerable.
Por otra parte, pasó a formar parte de las criptomonedas más utilizadas; esto sin mencionar, que aunque nunca llegó a formar parte de las primeras 3 criptomonedas del mundo crypto, Dogecoin si se mantuvo siendo una de las criptomonedas más potentes del mercado.
¿Por qué Dogecoin se volvió tan popular?
Su popularidad se produjo principalmente, porque los creadores del proyecto se encargaron de anunciar el mismo por redes sociales como Twitter y Reddit. Incluso fue esta última comunidad, la que más apoyo le dio al proyecto.
Básicamente, la comunidad de este foro adoptó a Dogecoin como la criptomoneda del mismo; incentivando al uso de la misma, al momento de tener que realizarse alguna transacción dentro de la comunidad.
Por otra parte, también se debe mencionar el hecho de que Dogecoin fue lanzada durante el 2013, que fue un buen año para las criptomonedas; sobre todo para el Bitcoin, que llegó a alcanzar precios de 900 USD a finales de este año.
Gracias a todos estos factores, Dogecoin logró formar una comunidad sólida, que se sentía atraída al estilo juvenil y gracioso que el proyecto tenía; básicamente, cambiaba ese estándar de “somos un proyecto serio y haremos lo posible por triunfar” a algo un poco más amigable, al estilo: “no sabemos si va a triunfar, pero daremos lo mejor de nosotros para hacer historia”; fue gracias a esto, que este proyecto logró crear un lazo con sus usuarios, los cuales, han mantenido vivo este proyecto.
¿Cómo ha hecho Dogecoin para sobrevivir en el tiempo?
El invierno crypto del año 2018 fue capaz de acabar con diferentes proyectos blockchain. Básicamente, cualquier proyecto que no contara con una comunidad sólida, se fue al barranco durante esta época.
Pero Dogecoin, fue una de esas criptomonedas que se mantuvo; obviamente presento fluctuaciones muy fuertes en su cotización, sin embargo, logró mantener un buen nivel de actividad, que le hizo ser una de las criptomonedas sobrevivientes de este invierno.
Ahora bien, la razón por la cual esta criptomoneda ha sobrevivido, básicamente es por su comunidad. Gracias a que cuenta con personas que se mantienen fiel al proyecto, Dogecoin ha logrado mantener un buen nivel de capitalización; a pesar de las fluctuaciones que ha tenido.
Esto la diferencia de muchas otras criptomonedas, las cuales solamente atraían inversores; que al ver que la criptomoneda empezaba a tambalear, retiraban su dinero, generando una tendencia a la baja imparable; sin embargo, en Dogecoin, a la comunidad no le importa si el precio sube o baja, se mantienen comerciando con la criptomoneda, haciendo que siempre existan personas moviendo el mercado, y por ende, evitando que la criptomoneda desaparezca.
Anudado a todo esto, también se debe destacar el trabajo hecho por sus creadores, los cuales han sabido conseguir alianzas, que han permitido que Dogecoin mejore en ciertos aspectos; además, el proyecto nunca ha dejado de crecer, logrando cosas como:
- Patrocinio de NASCAR
- Diferentes obras benéficas
- Actualizaciones de las plataformas
- Entre otras cosas



Dogecoin en la actualidad: ¿Logrará superarse, se estancará o fracasará?
Dogecoin actualmente se encuentra en crecimiento; y en comparación a años anteriores, se podría decir que la criptomoneda se encuentra muy bien posicionada, sin embargo, esto no es suficiente para determinar su futuro; aunque han habido comentarios que indican que el potencial de Dogecoin es enorme, como por ejemplo: Dogecoin podría liderar el mercado en un futuro, según expertos.
Por otra parte, aunque su cotización durante el 2018 estuvo muy movida; en el 2019 eso ha cambiado, y mientras el Bitcoin se dispara, Dogecoin apenas ha logrado entrar a una tendencia a la alza, es por ello, que su gráfico se ve de la siguiente manera:



Con todo esto, se puede observar que Dogecoin si cuenta con una buena comunidad; pero no tiene la misma suerte para atraer inversores serios (aunque obviamente si los hay, solamente que no tan grandes, como sucede con ETH o BTC). Con esto se deja en evidencia, que quizás Dogecoin debería cambiar su aspecto y volverse una criptomoneda más seria, aunque esto signifique, poner en riesgo el amor de la comunidad que hizo exitosa a esta criptomoneda.
¿Por qué Dogecoin se volvió tan popular?
————————————-
Otra razón que añadiría es que las comisiones son muy bajas en comparación con bitcoin (claro, algunas plataformas como blockchain.info permiten fijar la comisión, otras son fijas y altas además de no permitir sacar menos de 0.001 bitcoins de la billetera como mínimo). Todo eso no pasa con dogecoin, así que he ahí un atractivo.
Gracias por tu aporte!