Noticias

Binance Lunch for Children: El proyecto del Exchange para combatir el hambre en África

single-image

Binance es considerado desde el año 2018, como el exchange de criptomonedas más grande de todo el mundo en volumen de transacciones realizadas. Desde su plataforma, se puede comerciar con más de 100 criptomonedas diferentes, sin mencionar, que ofrece muchas opciones a todos sus usuarios, haciendo que sea uno de los exchanges más completos del sector.

Ahora bien, aunque esta plataforma ha hecho grandes cosas a lo largo de su existencia, sin duda alguna no hay como el proyecto que han iniciado hace unos días, el cual lleva por nombre “Binance Lunch for Children”, y tiene como principal objetivo, ayudar a combatir el hambre en África.

¿De qué trata Binance Lunch for Children?

Este proyecto, tiene como objetivo recolectar dinero en criptomonedas, para posteriormente poder comprarles alimentos a niños en África. Básicamente, dependiendo de la donación, se está contribuyendo de alguna manera.

Para entender mejor esto, hay que considerar lo siguiente:

  • Si se donan 0.30 USD, se estará pagando una comida para un niño en África.
  • Si se donan 6.60 USD, se estará pagando el almuerzo de todo un mes, para un niño en África.
  • Si se dona una cantidad mayor, no solamente se estará contribuyendo con la alimentación, sino también, a la apertura de una escuela.

¿Con qué criptomonedas se puede donar?

Si se desea realizar alguna donación en este proyecto, se puede realizar, utilizando 3 criptomonedas diferentes; es decir, Bitcoin, Ethereum y Binance Coin (la criptomoneda oficial de la plataforma Binance).

¿Por qué Binance ha tenido esta iniciativa?

Para entender esto, se debe saber que el hambre en el mundo es algo serio, puede que en determinados lugares esto no sea un problema, sin embargo, en lugares como África es toda una catástrofe.

Según estudios, el hambre es más peligrosa que el SIDA, la malaria y la tuberculosis combinadas, pues el hambre genera más muertes que todas estas enfermedades juntas.

En este sentido, se debe saber que cada año mueren más de 3 millones de niños menores a los 5 años por falta de alimentos, además, 1 de cada 6 niños, sufre de malnutrición, lo que se traduce en más de 100 millones de niños con menos de 5 años, con problemas de nutrición medios o graves.

A raíz de esta problemática, Binance ha decidido crear este proyecto, pues según informes, un niño solamente necesita 0.30 USD para desayunar y almorzar correctamente (al menos, para obtener los nutrientes necesarios para crecer saludable).

Esta cotización, se toma en base a Kenia, Uganda y Tanzania, que son los lugares más afectados por el hambre.

Otra forma de entender esta situación, ocurre con los estudios hechos por distintas organizaciones, en donde se ha demostrado, que de 20 niños que asisten a colegios, solamente uno ha comido antes de ir o lleva el dinero suficiente para comprar comida estando allí.

Además, los padres de estos niños, en su mayoría viven en zonas muy pobres, en donde no ganan más de 1 USD al día, y debido a la ignorancia que existe en el lugar, estos padres suelen tener muchos hijos, lo que imposibilita poder alimentarlos a todo; lo que se vuelve en un verdadero riesgo para los que estudian, pues al no trabajar, muchas veces no pueden comer.

La hambruna no solamente representa un riesgo de muerte serio, sino que además, contribuye a que exista la mano de obra infantil en este lugar, pues muchos niños, al no tener apoyo de sus padres, deciden empezar a trabajar para poder comer.

Por todo esto, Binance ha decidido crear este proyecto, desde el cual, cualquier persona puede contribuir a cambiar la vida de al menos un niño en África, para que este pueda terminar sus estudios y optar por un mejor futuro.

¿Cómo funciona?

Primeramente, Binance se ha encargado de escoger colegios que posean un alto índice de nichos pobres o con malnutrición; además, también ha escogido proveedores de calidad, que aceptan pagos con criptomonedas y que se encarguen de llevar los alimentos hasta los colegios.

A parte de esto, a cada niño perteneciente al colegio seleccionado, Binance le ha creado un wallet, en el cual pueden recibir las donaciones. Este wallet se encuentra autorizado y supervisado por los padres de los niños en cuestión, y cada vez que se recibe una donación, Binance se encarga de pasar este dinero al proveedor, para que le proporcione comida al niño beneficiado.

Lo mejor de todo, es que cada transacción se encuentra en blockchain, por ende, todos los contribuyentes pueden verificar que el niño que han apoyado, realmente se esté alimentando.

Toda la plataforma y gestión, ha sido hecha por Binance, sin mencionar, que Binance también se ha encargado de donar dinero a su propio proyecto; lo demás, ya debe ser hecho por las personas que deseen contribuir a la eliminación de este problema.

Esta obra benéfica de Binance no puede erradicar el hambre en el mundo, pero si puede contribuir, a que menos niños tengan que sufrir por no alimentarse.

¿Qué tan avanzado está el proyecto?

Inicialmente el proyecto empezó con 204 niños, en un colegio llamado Jolly Mercy. La primera donación recibida, fue hecha por ZCoin, y este primer colegio, sirvió de experimento para garantizar el funcionamiento del proyecto en cuestión.

Actualmente el proyecto continúa beneficiando solamente a estos 204 niños, sin embargo, debido al aumento de donaciones que han tenido, lo más probable es que dentro de un par de meses, se terminen añadiendo más colegios al proyecto; lo que se traduce, en la posibilidad de ayudar a más niños.

¿Cómo se garantiza la transparencia de todo?

Binance cuenta con una wallet benéfica, en la cual participan varias personas simultáneamente; teniendo billeteras vinculadas. Es decir, a esta wallet benéfica, se encuentran vinculadas las billeteras de los niños, los tutores y los proveedores, de manera, que cualquier movimiento de dinero, quede registrado en la blockchain y pueda ser observado por todos.

Con esta metodología, Binance garantiza que el dinero donado se utilice para lo que realmente importa; los niños.

¿Cuánto dinero ya han recaudado?

Para el momento de esta publicación, Binance ha recaudado 9.3532 BTCs, diariamente este monto aumenta aproximadamente 1 BTC, aunque puede variar, dependiendo de lo que ocurra en el futuro.

Por otra parte, según las mismas estadísticas aportadas por el sitio del proyecto, se han hecho más de 300 donaciones y solamente 0.45 BTC ha sido asignado a niños.

Binance: ¿Una innovación blockchain para los proyectos de donación y ayuda humanitaria?

Binance empezó su división binance.charity en el año 2018, y desde entonces, ha iniciado varios proyectos benéficos.

Aunque otras instituciones del sector han hecho cosas similares, sin duda alguna los proyectos de Binance han sido los más grandes, y los que más involucran a blockchain en todo el proceso.

Con esto, se demuestra que blockchain tiene una verdadera utilidad en todos los sectores, y puede beneficiar a todos.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare