La Asociación de Nueva Economía en Japón, mejor conocida como JANE por sus siglas en inglés, se ha embarcado en la misión de lograr que el regulador financiero del país reduzca los impuestos que existen actualmente para los activos digitales.
El regulador del país, la Agencia de Servicios Financieros de Japón, (FSA, por sus siglas en inglés), estableció que las criptomonedas debían seguir lo estipulado según los impuestos generales. La propuesta de JANE fue cambiar esos lineamientos por los de impuestos progresivos.
Actualmente, los ingresos de las monedas digitales comerciales tienen están gravados con un impuesto del 55%, una cifra que para muchos es excesiva. Es por ello que se propone cambiarlo a impuestos progresivos, ya que de esta manera se podría reducir el tributo al 20%, que sería el mismo impuesto que deben cumplir los mercados de acciones y divisas en el país.
Otra de las peticiones de JANE a la FSA es que no imponga impuestos a las transacciones de criptomoneda a criptomoneda.
La gran preocupación de JANE es que el regulador termine deteriorando la inversión en esta industria debido a las fuertes, y para algunos injustas, normativas que impuso para las monedas digitales. Por lo tanto, solicitó a la FSA que no colocara regulaciones restrictivas a esta clase de activos.
Una de las principales caras de este movimiento es Hiroshi Mikitani, director de JANE y CEO del gigante japonés de comercio electrónico Rakuten.
Mikitani es uno de los grandes defensores del cambio de impuestos para los activos digitales; no sólo porque es la cabeza de JANE, sino porque su compañía, Rakuten, anunció recientemente una revisión de su corporativa para establecer una nueva filial de pagos que incluye un negocio relacionado con las criptomonedas.
La compañía anunció recientemente sus planes para cambiar su rama de lealtad, Spotlight Inc., a una nueva entidad llamada Rakuten Payment, que también operará un intercambio criptográfico.
Al mismo tiempo, la FSA que la fecha en donde se aprobará o rechazará el proceso de revisión de la agencia de licencias de negocios relacionados con la industria del cifrado, será dentro de seis meses, contando desde el pasado 12 de enero.
A pesar que Japón es considerado por muchos como la cuna de las criptomonedas, porque fue el lugar donde nación Bitcoin, aún la industria de monedas digitales tiene un largo camino por recorrer para lograr su masificación.