CNBC reporta que el gigante banco J.P. Morgan Chase ha creado una criptomoneda llamada “JPM Coin” que se incorporará al sistema de pagos mayoristas de la compañía.
La compañía comenzará a probar la moneda en los próximos meses y se utilizará para liquidar los pagos entre sus cliente. Según CNBC, solo una “pequeña fracción” del negocio de pagos mayoristas de JP Morgan se realizará inicialmente a través de JPM Coin.
Las criptomoneda será canjeable por USD en una proporción de 1:1 y JP Morgan las emitirá después de que un cliente deposite el USD en el banco. Después de que los tokens se usen en una transacción, serán destruidos y el cliente recibirá la cantidad apropiada de USD.
El director ejecutivo de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, hizo revuelo durante la corrida alcista de Bitcoin en 2017 cuando lo calificó de “fraude”. A pesar de esto, él y su compañía han sido optimistas con respecto a la tecnología Blockchain en un sentido más amplio, incluso creando Quorum, una versión de Ethereum centrada en la empresa y autorizada.
JPM Coin tampoco comparte mucho con la mayoría de las criptomonedas existentes, además de estar basada en tecnología de cadena de bloques, ya que estará limitada para el uso de clientes aprobados de JP Morgan.
El líder de Blockchain de JP Morgan, Umar Farooq, dijo a CNBC:
“Así que cualquier cosa que exista actualmente en el mundo, ya que se mueve hacia la cadena de bloques, esta sería la parte de pago para esa transacción. Las aplicaciones son francamente interminables; cualquier cosa donde tenga un libro mayor distribuido que involucre a corporaciones o instituciones puede usar esto”.
Continuó describiendo tres casos de uso para la criptomoneda JPM Coin. El primero es para pagos internacionales entre grandes clientes corporativos, donde JPM Coin podrá liquidar pagos mucho más rápidos que las transferencias bancarias.
El segundo es para transacciones de valores realizadas por inversionistas institucionales, y el caso de uso final descrito por Farooq implica mejorar la eficiencia para los clientes corporativos que utilizan los servicios de tesorería de JP Morgan. Esto se haría reemplazando el USD mantenido en las subsidiarias con JPM Coin.
“Hay alguna forma de garantizar que una subsidiaria pueda representar efectivo en el balance sin tener que transferirlo a la unidad? De esa manera, pueden consolidar su dinero y, probablemente, obtener mejores tarifas por ello”.
Si bien el movimiento de JP Morgan no debería tener un gran impacto en la mayoría de las criptomonedas, JPM Coin podría legitimar aún más la tecnología de cadena de bloques si se demuestra que tiene éxito. XRP es una excepción notable, ya que compite un espacio muy similar a JPM Coin. En el futuro, será muy interesante ver cómo Ripple responde a la competencia con sus productos basados en XRP.