Tendencia

Legalidad de los Contratos Inteligentes

single-image

Del desarrollo de la tecnología Blockchain se han conseguido diversos servicios derivados del mismo, como control de data, seguimiento de productos y, uno de los más importantes y primeros en existir, los Contratos Inteligentes.

Todos los que usamos criptomonedas los conocemos y manejamos para hacer la mayoría de nuestras transacciones, otras personas los conocerán por sus utilidades en otros servicios que nacen de las startups Fintech, los cuales lo utilizan para garantizar sus servicios, pero, ¿son legales?

Este tema lo han debatido en diversos tribunales y expertos abogados, dado que deben discutir si estos son válidos legalmente, siendo utilizados para confirmar las transacciones legales los países correspondientes.

Para comenzar, se debe reconocer que cada país tiene estatutos distintos para la legalidad de los contratos, incluso existiendo parámetros internacionales para el momento que se firmen acuerdos entre países o empresas trasnacionales.

Pueden variar la cantidad de verificaciones, firmas o requisitos para validar el contrato. Por ejemplo, en Estados Unidos es necesario que exista un testigo, el cual en caso de juicio será quien garantice que en efecto se firmó el contrato. Otros países se necesitan 3 testigos, uno de cada firmante y un tercero provisto por la institución pública que validará el contrato.

Actualmente, una gran cantidad de países consideran los contratos inteligentes como medios legales que pueden ser utilizados en juicio, como Estados Unidos o China. La razón de esto es que deben cumplir los requisitos de cada país, por ejemplo en el caso de Estados Unidos, ante un problema, se citará a la plataforma que conectó a los firmantes, para que esta relate lo ocurrido y sea garante de la validez del mismo; por eso es que diversas exchanges han constantemente cambiado sus términos de uso, solo que la tendencia de las personas es en no leerlos.

Los contratos inteligentes son innovaciones revolucionarias en las transacciones en línea, incluso llegando a ser aplicado en algunos bancos al momento de emitir créditos. Esto es debido a su cualidad de obligar a cumplir los acuerdos, sin estos poder modificados y quedan respaldados por la historia en la cadena.

Diversas entidades financieras, como JP Morgan, reconocen que esta utilidad es de la mejores de la tecnología Blockchain.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare