Noticias

SatoshiPay tiene un nuevo aliado: Axel Springer, el mayor publicista de Europa

single-image

En el mundo de las criptomonedas gana el que se vea mejor para los usuarios, por lo cual la imagen es fundamental. Por eso hemos visto noticias de compañías cripto despidiendo empleados que pueden ser controversiales, también se puede observar que se alejan de temas que pueden generar polémica.

Las personas de SatoshiPay comprendieron esto, buscando ayuda profesional. Fue Axel Springer SE quien atendió su llamado. No se consiguió a cualquier publicista, formó una alianza con editor digital más grande de todo Europa, con el objetivo de permitir pagos directos mediante la tecnología Blockchain.

SatoshiPay, la firma de micropagos Blockchain, inició una colaboración con Axel Springer ayer, 31 de enero, para desarrollar una plataforma que permita a los lectores pagar por el contenido utilizando SatoshiPay Wallet. De esta manera, tanto los editores y trabajadores de la plataforma se le facilita sus pagos y, Satoshi recibe publicidad por el mismo.

De acuerdo con el artículo, la nueva solución blockchain permitirá pagos directos que eliminen la participación de terceros, y se integrará en los productos Axel Springer para obtener experiencia en la aceptación del usuario.

El comunicado de prensa fue proporcionado por la firma de inversión centrada en la tecnología Blue Star Capital (BLU), que al parecer tiene una participación del 30 por ciento en SatoshiPay. Cabe destacar que, Blue Star Capital ha visto un aumento en el precio de las acciones posteriormente después del anuncio de la sociedad.

Valentin Schöndienst, vicepresidente senior de nuevos negocios y “Sr. Blockchain” en Axel Springer, dijo que la tecnología de blockchain tiene el potencial de habilitar una nueva opción para la monetización de contenido al reducir los costos de transacción significativamente.

Axel Springer SE es la mayor compañía de publicaciones digitales de Europa, que contiene varias marcas de noticias de medios, entre ellas Business Insider, Rolling Stone y otras. Según los informes, la compañía generó alrededor de 3.300 millones de euros ($ 3.700 millones) en ingresos totales en el año fiscal 2015.

Con esta asociación, se dará a conocer por todo el territorio y los lectores internacionales sobre esta billetera digital, la cual permite pagos sin la necesidad de terceros. Esto se ve como una mejora al sistema de propinas para los editores y redactores.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare