Noticias

Gobierno de Estados Unidos abierto de nuevo. Pero, ¿cómo afectó su cierre a la industria criptográfica?

single-image

Estados Unidos acaba de pasar por el cierre de gobierno más largo de su historia, el cual inició el 22 de diciembre de 2018 y terminó e pasado 25 de enero. Sin embargo, la situación de tensión entre Trump y sus adversarios dentro de la administración pública, sigue más viva que nunca y el miedo a un nuevo cierre de gobierno sigue latente. Y entre las industrias afectadas por esta situación se encuentra la de las criptomonedas.

El cierre obligó a las agencias federales, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercios de Futuros de Mercancías (CFTC), a paralizar sus funciones. Esto ocasionó un gran retraso en los lanzamientos de productos; tanto es así que algunas empresas decidieron retirarse por la incertidumbre.

Pero ahora tanto la SEC como la CFTC quieren recuperar el tiempo perdido y han dado un plazo de cinco semanas de trabajo para ponerse al día. Sin embargo, entusiastas de las criptomonedas en Washington de que un ETF de Bitcoin u otras actividades relacionadas con las monedas digitales reciban un trato especial acelerado.

Kristin Smith, de la Asociación Blockchain, comparó la situación con encender un automóvil después de no haberlo conducido durante un tiempo:

“Todo sigue funcionando, pero hay que darle tiempo para calentarse. Ha sido frustrante, pero creo que en el peor de los casos, las compañías se han retrasado en lugar de cancelar los planes y ahora la gente está ansiosa por retomar lo que dejaron”.

Jay Clayton, presidente de la SEC, anunció que la institución estaba “volviendo a las operaciones normales”, y que durante el cierre la agencia vigiló los mercados, pero sólo tomó medidas “para evitar amenazas inminentes a la propiedad”.

Sin embargo, las consecuencias del cierre pueden traer “algunas repercusiones para el espacio”, aseguró Steve Ehrlich, director de operaciones del Wall Street Blockchain Alliance.

De acuerdo con Ehrlich, las compañías e inversores criptográficos afectados por el cierre, no están dispuestos a realizar nuevas operaciones hasta que tengan la certeza de que no ocurrirá otra situación similar. Sin embargo, el ambiente no augura nada bueno, ya que se si no se logra acordar un presupuesto permanente y un compromiso sobre el muro fronterizo para el 15 de febrero, el gobierno cerrará nuevamente.

“No puedo imaginar a ninguna compañía que confíe en que el gobierno no volverá a cerrarse luego de la suspensión de 21 días”, declaró Ehrlich para CoinDesk. 

“Hasta que haya más certeza de que el gobierno no cerrará de nuevo en 21 días, los reguladores federales centrarán sus actividades en atender al segmento más amplio de la población y en abordar sus prioridades más altas, que pueden no incluir criptografía”.

Aunque el Senado y la Cámara de Representantes comenzaron las reuniones para evitar otro cierre del gobierno, aún la situación es bastante incierta.

Es esta incertidumbre la que está afectando seriamente a la industria criptográfica en Estados Unidas, que se encuentra en un estado de parálisis hasta que se solucione la crisis política.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare