El tema de inteligencia artificial es bastante utópico o fantasioso para los que no conocen de programación, dado que no comprendemos al 100% que ocurre o como funciona dicha tecnología, por lo que da temas interesantes para películas o historias de ficción.
Sin embargo, es un hecho que la imaginación se esta haciendo realidad, gracias a la innovación y el progreso en base a estudios, pero sigue la limitación que no aprende tan rápido como los humanos, ¿por qué?.
Se debe resaltar que el redactor del artículo no es experto en programación, se busca condensar la información y explicarla en términos entendibles para la mayoría del público.
Un gran dilema que existe, que incluso raya en lo filosófico, es preguntarse como las personas aprenden y logran desarrollar un pensamiento lógico y de razonamiento, destacando que tu puedes explicarle de la misma manera y juntos a 2 personas y, estas interpretarán o aplicarán distinto la información.
Se plantea que puede ser por el contexto anterior de la persona, pero en los bebés no es el caso, no poseen suficiente racionamiento para analizar cada cuestión. Entonces surge la duda, ¿cómo los bebés desarrollan el proceso de razonar lo aprendido?, siendo esto lo que le falta a la IA.
Continuando con el análisis de la pregunta, detente a preguntarte como desarrollaste tu propio criterio crítico para analizar situaciones, preguntándote la manera que lo conseguiste. Algunos piensan que son las experiencias previas, pero vuelve el experimento de los bebés.
A partir de aquí solo existen teorías que no se han podido demostrar, con algunas más interesantes que otras a criterio del autor: por ejemplo la teoría que existe parte de la mente inexplorada, incluyendo el subconsciente; otras como que existe un “alma” que nos hace únicos, por lo cual las máquinas nunca podrán simularlo.
Una nueva metodología que quieren plantear diversas universidades e institutos es desarrollar una IA como si fuese un bebé, colocado en un ambiente simulado para que “crezca” y aprenda según lo que desean los desarrolladores. Sigue siendo un tema de ficción por los limitantes existentes a nivel de programación, pero ahora tienen un nuevo curso en este mar de exploración.